Louise Delage lo tenía todo para triunfar en Instagram. Una cara bonita, ese charme francés y un entorno idílico, París. Creó su cuenta el pasado agosto y dos meses después consiguió más de 55.000 seguidores. Las redes sociales funcionan así y ya a nadie le sorprende. Lo que estos no sabían era el mensaje oculto que se escondía en cada una de sus fotografías.

París desde las alturas de buena mañana. Unas tostadas y un par de copas de vino. Un domingo por la tarde, sofá, libro y una copa de vino. Un cóctel con los compañeros después de un duro día de trabajo. Noche de relajación, bañera, espuma y una copa de champán. En cada una de las 150 fotografías que ha compartido Delage aparece bebiendo o con alguna botella de alcohol y esto ha pasado desapercibido para la gran mayoría de sus seguidores.

☀️???? #paris #parisiangirl #rooftop #drinks #chill #summer

A photo posted by Louise Delage (@louise.delage) on

Business business ????

A photo posted by Louise Delage (@louise.delage) on

La auténtica realidad es que la vida ‘perfecta’ que se supone que tenía la parisina era una ficción ideada por la agencia de publicidad BETC para concienciar a los jóvenes de los peligros de la adicción al alcohol.

Louise Delage fue contratada para liderar la campaña ‘Like my Addiction’ (Me gusta mi adicción) y se hizo pasar por instagramer para demostrar que aunque pueda parecer muy glamuroso desayunar en un balcón con vistas al sena y una copa de vino, si se convierte en rutina puede ser altamente peligroso.

Like my addiction

A video posted by Louise Delage (@louise.delage) on

El montaje se descubrió hace una semana cuando ella misma publicó un video de la propia campaña en el que explicaba la verdad que se escondía en sus fotos. Y es que el centro de atención no era ella sino la copa o botella que llevaba. “Il est facile de passer à côté de l’addiction d’un proche” (Es fácil pasar por alto la adicción de un ser querido), dice al final del video.

El presidente de la agencia de publicidad BETC, Stéphane Xiberras Paris, aseguró a AdWeek que “algunos se dieron cuenta de la trampa al final, pero la mayoría veía a una chica muy joven en su tiempo libre, nunca sola, que pasaba un buen rato”.

Y concluye: “A veces parece que en la época en que vivimos las redes sociales son el escenario perfecto para ocultar realidades no tan ideales como parecen”.

Good Time

A photo posted by Louise Delage (@louise.delage) on

Afterwork

A photo posted by Louise Delage (@louise.delage) on

Après la fête, la détente… / #light #blackandwhite #paris #parisiangirl #sunday #chill

A photo posted by Louise Delage (@louise.delage) on

LA VANGUARDIA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here