Un escándalo mayor se formó en las redes sociales luego de que en la cuenta de la agrupación musical se publicara este comunicado que inmediatamente causó revuelo entre sus seguidores:

Durante mas de 45 años nuestras voces, con sus tonos, matices y cadencias diferentes, han encontrado su lugar, su espacio para armonizar y representar lo que somos los venezolanos, a traves de la musica y la cultura. Cada voz, en su lugar, ha permitido que Venezuela cante y sueñe por varias generaciones sin distingo de raza, credo, color, ideología o edad. #Venezuela es la única palabra que nos importa y nos mantiene unidos en canto de amor permanente. Así como nuestras voces son distintas y pueden convivir en perfecta armonía, así son nuestras opiniones políticas o religiosas. Y así debería ser en todo el país. Cada uno de los miembros de Serenata Guayanesa tiene, como es normal, humano y publico, sus ideologías, creencias, aficiones y fe, que no coinciden entre si, pero siempre han sido respetadas entre nosotros y éstas nunca han sido un problema a la hora de cantarle al país, mas allá de la discusión sincera y fraterna que pensar distinto conlleva. Sin embargo, y en virtud de los recientes acontecimientos, no podemos mantenernos silentes e indiferentes ante una realidad que nos afecta y nos arrastra a todos por igual. Como venezolanos manifestamos nuestro apoyo a quienes levantan su voz en protesta asistidos por el derecho que les da la constitución nacional y exigimos, como ciudadanos, el respeto a la vida y a la protesta pacifica. NO MAS REPRESION contra los que pacíficamente exigen sus derechos. TODO EL PESO DE LA LEY para quienes usan la violencia como medio de expresión o intimidación. UNION y PAZ para todos los venezolanos que anhelamos un país de progreso y oportunidades y RESPETO a quienes piensan diferente, sin importar como piensen. Cada voz, con sus diferencias, es importante para entonar nuestro himno nacional, nuestras canciones de cuna y de amor y nuestras raíces hechas poesía. La pulga y el piojo, el sapo y viajera del río suenan mejor cuando la cantamos juntos como hermanos sin distinción. VIVA VENEZUELA

A post shared by Serenata Guayanesa (@sguayanesa) on

A este post, le siguieron comentarios de apoyo que luego fueron combatidos primero por el músico Chuchito Sanoja, quien desde su cuenta privada, publicó:

@chuchitosanoja: “Por sus obras los reconoceréis”. Considero innecesario salir en defensa del atropello y falta de respeto cometido en nombre de Iván Pérez Rossi, pues precisamente Iván es uno de los más valientes defensores y cultores de la música venezolana, de nuestras costumbres y tradiciones, de nuestra poesía, de nuestros juegos y juguetes. Entre sus variados talentos, Iván ha realizado una gigantesca labor pedagógica, que incluye poesía, canciones e ilustraciones infantiles, así como la construcción de juguetes e instrumentos musicales, nutriendo con numerosas ediciones y publicaciones el material didáctico de colegios e instituciones académicas. Para contribuir y enriquecer la Historia Musical de Venezuela, en sus composiciones, Iván ha rendido honor a muchos de nuestros más valiosos cultores: Antonio Lauro, Jesús Soto, Berta Vargas, Catalina Yánez, Magdalena Sánchez, Luis Mariano Rivero, Perucho Cova, Félix Mejía, Isidora, Kenton Saint Bernard, Gualberto Ibarreto, Simón Díaz, Alí Primera, María Rodríguez, entre otros. No me queda la menor duda que la labor de Iván Pérez Rossi, supera la de muchas administraciones culturales públicas y privadas, tanto de la 4ta como de la 5ta.

Por si acaso no me expliqué bien, aclaro que he salido en defensa del irrespeto que se ha consumado al publicar en la cuenta de Serenata Guayanesa, un escrito de hábil contenido manipulador, usando sin su autorización el nombre de Iván Pérez Rossi, fundador e integrante de tan valioso grupo musical; defensa que, si fuera el caso, también haría por cualquiera de los otros 3 integrantes, a quienes admiro y aprecio tanto como a Iván.

Entiendo que la forma correcta de emitir una opinión pública emanada de un grupo musical formado por 4 personas (en este caso los 4 son mis amigos), es que dicha opinión la suscriban todos y cada uno de sus 4 integrantes. No es éste el caso, pues he sido informado directamente por Iván Pérez Rossi, que él no tenía conocimiento de su contenido. Esto representa un grave riesgo en momentos cuando Venezuela entera atraviesa por una delicada coyuntura política, económica y social, donde de la nada se desbordan las pasiones, tal y como lo demuestran algunos de los comentarios ya expresados y los que faltan por expresarse.

Por cierto, si no me traiciona mi intuición, sospecho que tal escrito no salió de la pluma de ninguno de los integrantes de Serenata Guayanesa, hoy merecidamente investidos como Patrimonio Cultural de La Nación.

Luego, en otro post, Sanoja señaló:

“A petición de mi amigo #IvánPérezRossi, quien no dispone de una cuenta en Instagram, copio su comunicado en respuesta al escrito publicado en la cuenta @sguayanesa
Caracas, 23 de abril de 2017

Yo, Iván Pérez Rossi, fundador e integrante de Serenata Guayanesa, informo a la opinión pública que he leído un escrito que ha sido divulgado en nuestra cuenta de Instagram, donde dicha agrupación musical fija posición política ante los actuales acontecimientos violentos acaecidos en todo el país.

Al respecto declaro que dicho escrito fue publicado sin que yo conociera su contenido, el cual, dicho sea de paso, NO SUSCRIBO, toda vez que condeno -al igual que el resto del país-, la violencia vandálica inducida por las protestas “pacíficas”, que incluyen el ataque y asedio a un Hospital Materno Infantil de El Valle, entre otras atrocidades.

Igualmente declaro que sigo siendo fiel a mis principios revolucionarios y al Plan de la Patria diseñado por mi Comandante Chávez y continuado por nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros”.

Iván Pérez Rossi
C.I. V- 3.019.940

Comentarios de Facebook

5 COMENTARIOS

  1. Recordado Ivan, te pregunto y me pregunto, sin pasiones, acaso estas en desacuerdo con el CONTENIDO del Comunicado? O solamente te sentiste ofendido porque no lo sometieron a tu posible censura? No veo que el mismo fije una “posición política”. Solo manifiesta el SENTIR de un reconocido y prestigioso grupo de venezolanos, en este caso, integrantes de la Gloriosa Serenata Guayanesa. Allí no se declaran seguidores de partido político alguno. Te pasaste de fanático y obcecado, querido antiguo amigo…

  2. El caso de Ivan, dudamel y el maestro abreu, solo por nombrar los más relevantes, son totalmente idénticos. Son personas altamente talentosas, pero que prefieren hacerse la vista gorda y apoyar a este régimen corrupto y malandro a cambio de prebendas que reciben del gobierno. Eso, a mi manera de ver, hecha por tierra todo el talento artístico que pudieran tener y los logros que hayan alcanzados

  3. Se hunde el barco, mi querido capitán….
    y las ratas son las primeras en darse cuenta.. De que vale ser un genio en la música, las artes y todo lo que se te pegue la real gana, si apoyas atrocidades como las bolsas clap o los paramilitares colectivos armados entre otras cosas. Ivan vete largo al carajo, no eres indispensable…

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here