Se presentó el libro de minificciones “Doscientos breves” de Karl Krispin con palabras del también escritor y periodista Armando Coll en la Asociación Cultural Humboldt de San Bernardino.

A decir de Carsten Todtmann director de la editorial: “Oscar Todtmann Editores se complace de recibir al autor Karl Krispin en su fondo editorial. Con “200 Breves”, cuentos de exactamente 100 palabras Karl Krispin hace relucir su gran maestría en el dominio de la escritura, lo cual ya ha comprobado en sus obras anteriores que han tenido gran acogida por parte de los lectores. En estos cuentos nos hace sonreír, nos sorprende, nos pone pensativos, pero en todos refleja verdaderas joyas sobre el escenario y los personajes de nuestra querida Venezuela. “

La particularidad de este volumen es la original edición de los textos, muchos enmarcados en una silueta que refiere al contenido del mismo, así como las fotos correspondientes al número de página de cada cuento de calles, casas, edificios, gráficas y objetos, tomadas por Carsten Todtmann y Luna Benítez que hacen de este libro no sólo atractivo en contenido sino en prestancia gráfica.

Armando Coll expresa en el texto de contraportada: “Vayan estos relatos que no por tener pocas líneas cual telegrama son expeditos. La tradición atribuye a Blaise Pascal la salvedad que hiciera ante el destinatario de una misiva: “He redactado esta carta más extensa de lo usual porque carezco de tiempo para escribirla más breve”. Cabe decir que en cada entrada, como si de un diario se tratara, las cortas narraciones invocan no solo diversidad temática –algo de autobiografía y un país heteróclito palpitan entrelíneas– sino una múltiple, aunque huida y administrada erudición, entre la que se cuela el descreimiento, el meditado sarcasmo y cierto humor penumbroso. Los breves de Krispin tributan trasparentemente de todo cuanto su autor ha leído y vivido. Se antojan gemas narrativas, pulidas hasta alcanzar la geometría exacta.

Karl Krispin nació en Caracas en 1960. Ha publicado novelas, minificción, ensayos y estudios históricos. Escribe con hábito en la prensa del país. Es graduado en Letras en la UCAB y tiene una maestría de Ciencias Políticas en Tulane University. Entre sus títulos están las novelas La advertencia del ciudadano Norton (Alfa, 2010), Con la urbe al cuello (Alfaguara 2005, 2006. Sudaquia, 2012), Viernes a e eso de las nueve (Fuentes Editores, 1992. Panapo, 1997); los ensayos Lecturas y deslecturas (Unimet, 2009), y Camino de humores (Fundarte, 1998); los minicuentos Ciento breve (Fundación para la Cultura Urbana, 2004). Es profesor de la Universidad Metropolitana.

Twitter @kkrispin.

Twitter @oteditores

Facebook http://www.facebook.com /OscarTodtmannEditores

NOTA DE PRENSA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here