El mamón es una fruta de temporada. Podemos disfrutarla en Venezuela sobretodo en los meses calurosos del año y su producción es mayor entre junio y agosto, por lo que es buen momento para hablar de sus propiedades

Empecemos por lo esencial. El mamón es una fruta de apariencia redonda y generalmente de pequeño tamaño, que crece en racimos. Su cáscara es lisa, de color verde, la cual protege su deliciosa semilla envuelta a su vez por una pulpa traslúcida, de color amarillento, y agradable sabor.

Beneficios nutricionales del mamón

Como te puedes imaginar, el mamón es una fruta especialmente rica en vitaminas, destacando sobretodo su altísimo contenido en vitamina A. También destaca su alto contenido de minerales, entre los que no podemos olvidar mencionar el calcio, el fósforo y el hierro. Además, aporta pocas calorías a nuestra dieta: solo 48 por unidad.

Propiedades del mamón

  • Activa el sistema inmunológico y aumenta las defensas.
  • Controla hipertensión arterial.
  • Evita la proliferación de virus y previene los resfriados.
  • Calma el apetito por su contenido de fibra.
  • Mejora el funcionamiento de la vejiga y los riñones.
  • Combate la retención de líquidos.
  • Elimina toxinas, ya que sirve como depurativo y diurético.
  • Mejora la digestión y evita la diarrea.

¿Cómo se come el mamón?

La forma más sencilla de consumir esta fruta es chupar la carnita de su pulpa. Algunas personas se dan a la tarea de desprenderla para hacer jugo o conservas, pero es un proceso que te tomará bastante tiempo que seguro te resultará tedioso. Sin embargo, como todo puede ser aprovechado, algunas tuestan el huesito de cada mamón para merendar almendras.

EME DE MUJER

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here