El hotel JW Marriott Caracas continúa su iniciativa de mantener la memoria gustativa de país a través del ciclo Cocinas Regionales. En esta ocasión se realizará un conversatorio sobre la culinaria del estado Lara el sábado 9 de septiembre a las 11:00 a.m. con la participación del chef e investigador gastronómico larense Juan Alonso Molina; el periodista Miro Popic; el propietario y productor de Cocuy Balsamal, Cristóbal Sánchez y la productora de Quesos Las Cumbres, Sonia Meléndez.
Dentro de este ciclo de Cocinas Regionales, el hotel JW Marriott Caracas ha programado una cena el viernes 8; almuerzo y cena el sábado 9 con un menú fijo propuesto por Juan Alonso Molina donde los comensales podrán degustar los sabores propios del estado Lara que comenzarán con el coctel Sangría de semeruco; de abreboca Lomo prensado con tártara de suero cremoso, barbacoa de tamarindo de cuara y mermelada de ají dulce rosita para continuar con las Migas larenses (masa de arepa migada, mantequilla de caraota, pata e´grillo de res, puré de aguacate, suero aliñado y queso de cabra criollo). El plato principal será una Terrina de ovejo con pesto de cilantro, acompañada de puré de auyama con su mojito y ensalada de tomates horneados con ricota de cabra para finalizar con la Torta de catalinas con chocolate.
La Academia Venezolana de Gastronomía (AVG) en alianza con el hotel JW Marriott Caracas ha propuesto una serie de conversatorios con la participación de cocineros de todas las regiones del país quienes han sido reconocidos por su labor en el campo gastronómico así como también investigadores, productores y emprendedores.
En esta oportunidad corresponde a Juan Alonso Molina, mención Tenedor de Oro 2014 de la AVG como historiador e investigador de la cocina larense. Cronista gastronómico, cocinero autodidacta, conferencista, docente fundador de la Cátedra de Historia de la Gastronomía de
la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy. Autor de innumerables trabajos de investigación y de los recetarios “Lara a pedir de boca” y “Lara de mesa y mantel”. Chef invitado a diferentes festivales de cocina larense e instructor de cocina. Molina también ha representado a Venezuela como productor de cocuy en los Encuentros Internacionales de Comunidades del Alimento Terra Madre en Torino, Italia durante los años 2004, 2006 y 2008, organizados por la Asociación Internacional Slow Food.
Previo a este conversatorio se realizará una cata de Quesos Las Cumbres dirigida por Sonia Meléndez, mención de honor como productora de quesos de cabra otorgada por la AVG. Esta cata será el jueves 7 de septiembre a las 5:30 p.m. en el Lobby Lounge.
El viernes 8 de septiembre las 5:30 p.m. se realizará la cata de cocuy Balsamal que conducirá el ingeniero y empresario Cristóbal Sánchez, representante de la cuarta generación de su familia dedicada a la elaboración de este producto, ícono regional larense de tradición ancestral. El público podrá degustar diferentes tipos de cocuy Balsamal como el reposado y el añejado envejecidos en barricas de roble. Este productor es co fundador de la Asociación Larense de Productores de ágave cocuy y de la Asociación de Productores de cocuy del Tocuyo, y a través de estas asociaciones ha difundido la verdadera identidad de lo que es producir cocuy de ágave.
En relación a esta labor conjunta, Ivanova Decán Gambús, Secretario General de la Academia Venezolana de Gastronomía señaló: “Estos encuentros y conversatorios propicia, a través de palabras y platos, el conocimiento y el disfrute de la despensa y los sabores de todas las regiones, actividades que coinciden con uno de los objetivos de nuestra institución como es el estudio y la difusión del patrimonio culinario del país”.
Los comensales tendrán la oportunidad de disfrutar de la mesa larense en una cena el viernes 8 a partir de las 7:00 p.m.; almuerzo y cena el sábado 9 de septiembre desde las 12:30 p.m. hasta las 3:00 p.m. El domingo 10 en la hora del brunch habrá una estación de comida larense.
Los interesados en probar los sabores del chef Luis Alfonso Molina y su cocina netamente larense podrán reservar a través del teléfono del restaurante Sur del hotel JW Marriott Caracas (0212) 957 6070 o por las redes sociales:
Twitter e Instagram: @sur_restaurante
Facebook: restaurant-sur-caracas
@jwmarriottccs