Está catalogado como la comida más importante del día, ya que es el combustible que necesita nuestro cuerpo para arrancar el día con buen pie
Además, activa el metabolismo y reduce la ansiedad; pero lo cierto es que todas cometemos ciertos errores al desayunar. A continuación los más comunes:
SALTARNOS LA HORA COMPLETA
Al saltarte la primera comida del día, tu metabolismo irá cambiando y ralentizándose. Recuerda, venimos de un ayuno -la noche-, y si sigues, tu cuerpo solo acumulará la grasa de los alimentos.
CEREALES “INTEGRALES”
Otro de los errores al desayunar es el comer solo cereales integrales. La mayoría de las opciones están elaborados con azúcares y harinas refinadas, lo que hace que se dispare la insulina, más todavía si le agregas leche. También se digieren mucho más rápido, así que mejor los mezclas con frutas o nueces.
JUGOS EMBOTELLADOS
Los jugos que encontramos en las neveras de los supermercados, panaderías y kioskos carecen de fibra y proteínas, algo que solemos pasar por alto y es otro de los errores al desayunar. Las mejores opciones seria ingerir agua, jugos detox, café o algunas infusiones de té
CERO CARBOHIDRATOS
¡No les tengas miedo! De hecho, tienes que comerlos, solo busca los más complejos, como los tubérculos y granos enteros. Es recomendable que estos ocupen la mayor parte de tu plato, pues son los que te brindarán más energía.
Puedes optar por consumir el pan integral o por unas tostadas de avena.
NO COMER SUFICIENTE
Cuando no incluyes todos los grupos de alimentos e ingieres porciones mínimas, tu apetito va a aumentar en la siguiente comida, al igual que los niveles de glucosa. Tómate tu tiempo y consume algo de verdura, frutas y proteínas, sin olvidar la grasa.
Si eres de las que cuenta las calorías, debes saber que son unas 300 a 400 calorías estarás satisfecha hasta el almuerzo.