La magia del cine llega una vez más a las aulas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas, gracias al apoyo y organización de Amo ir al cine.com. En esta cuarta edición, llevada a cabo por el equipo de Amo ir al Cine Campus, se contará con la participación del prestigioso profesor universitario Fedosy Santaella*, quien se encargará de instruir a los estudiantes interesados en el cine y la filmografía a través de un nuevo taller que los llevará a explorar en lo profundo de la escritura cinematográfica.

Amo ir al cine.com. ha organizado una serie de talleres vinculados al séptimo arte, la primera edición trató “El Cine Guerrilla” ; la segunda abarcó el tema “Guión Cinematográfico I” y la tercera, “Guión Cinematográfico: Géneros y Reescrituras”. Ahora han decidido escuchar la voz de los asistentes, es por ello que vuelven a este recinto universitario con un cuarto taller llamado “Una Maleta de Dificultades: El Viaje del Héroe en el Cine y la Literatura”, el cual complementa los encuentros desarrollados. Se impartirá en la Universidad Católica Andrés Bello, sede Montalbán (Caracas).

Está dirigido a todo estudiante, ucabista o no, que esté interesado en desarrollar el área de escritura de guiones para películas, cortometrajes y otras creaciones. Este experimentado escritor les dará útiles herramientas a los estudiantes para elaborar creativos guiones, bien estructurados y que conducirán a finales inesperados y resueltos.

El taller consta de 4 horas académicas, y se impartirá los días martes 14 y miércoles 15 de junio en el horario comprendido entre 10:00 am. A 12:00 p.m., en las instalaciones del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza (Biblioteca Central de la UCAB).

Para mayor información sobre la inscripción, los costos y la disponibilidad de cupos, puedes enviar un correo a amoiralcinecampus@gmail.com

la foto (16)

*Sobre Fedosy Santaella

Nace en Puerto Cabello, Estado Carabobo en 1970. Es Licenciado en Letras de la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado libros de relatos Cuentos de cabecera (2001). En 2009 realizó una antología del cuento venezolano para jóvenes lectores titulada Cuentos sin palabrotas.

Obtuvo el Premio Único en la mención narrativa de la Bienal Internacional José Rafael Pocaterra, bienio 2004-2006 por Postales sub sole, y mención de honor en la Bienal José Antonio Ramos Sucre 2007 por Piedras lunares. En 2008 recibió recomendación de publicación en el concurso de cuentos de El Nacional por su cuento Muelles lejanos, y el Premio Canta Pirulero en la Bienal José Rafael Pocaterra con su libro Pasapuertas. El último galardón recibido fue el Premio Internacional Ciudad de Barbastro de novela corta en su 47 edición convocado por el Ayuntamiento de la capital del Somontano, con la obra titulada “Los nombres”, en el mes de mayo 2016.

Actualmente es profesor en la carrera de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas y en el diplomado Narrativas contemporáneas (ICREA-UCAB). Es también editor de la blog-revista Los hermanos Chang: (www.hermanoschang.blogspot.com).

Amo ir al cine.com

Nació en 2010 con la idea de mantener informada a la comunidad, cinéfila venezolana, de todo lo referente a las carteleras cinematográficas nacional e internacional.

Actualmente, el ecosistema de Amo ir al Cine tiene un alcance mayor a 230.000 usuarios que a diario interactúan en Facebook , Instagram, Youtube y Twitter. También en la página web www.amoiralcine.com

Por otra parte, trasladan el mundo digital al físico, generando experiencias directas con los fans, en las salas de cines, en espacios académicos y culturales con programas, eventos y festivales en donde ofrecen al fanático la posibilidad de asistir a los estrenos de películas o educarse a través de talleres orientados al mundo del cine ya que, según sus propias palabras: “quieren vivir algo diferente, algo que valga la pena recordar”.

NP

 

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here