Aunque cada vez son más los usuarios que aplican en ofertas de empleo a través de webs especializadas, como por ejemplo LinkedIn, lo cierto es que son muchas las empresas que siguen prefiriendo recibir un currículum convencional.
Y es que, de esta forma, los reclutadores pueden ver de un simple vistazo las famosas “skills” o habilidades, que le sirven para saber cuáles son sus puntos fuertes y qué sabe o no hacer el candidato.
Cosas que deberías borrar de tu CV inmediatamente
Las habilidades o skills no sólo tienen que ver con capacidades técnicas o el uso de determinadas herramientas. Saber hablar en público o reaccionar rápido ante problemas inesperados son capacidades que se valoran muy positivamente, las llamadas cualidades “soft” o personales. Pero tranquilo, tanto unas como otras se pueden aprender.
A día de hoy, si quieres tener opciones de encontrar un buen trabajo, es conveniente que en tu curriculum figuren, por lo menos, estas nueve habilidades. En esta lista las encontrarás todas, con algunos cursos que puedes hacer en caso de que no las tengas: