Venezuela cayó en un default comercial selectivo ya que acumula deudas en algunos casos hace más de un año, por más de 14.000 millones de dólares, en el mercado interno, coincidieron analistas económicos interrogados por la AFP. “El gobierno decidió hacer un default selectivo en el mercado interno y no en el externo” y dio prioridad a seguir pagando las deudas en bonos soberanos y de la petrolera estatal Pdvsa, para eludir el riesgo de embargos, explicó a la AFP el economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Luis Oliveros.
Las deudas con importadores de automotores y autopartes, alimentos, salud, químicos y con aerolíneas superan los 14.000 millones de dólares, precisa por su lado el ex gerente del Banco Central de Venezuela, José Guerra, quien también señala que “se ha incurrido en un default comercial, una suspensión de pagos”.
Comentarios de Facebook