Las últimas semanas han representado un reto para los caraqueños, quienes se han dispuesto a buscar carne y pollo en distintos establecimientos carniceros de la ciudad. Las carnicerías tienen muy poco e incluso nada que ofrecer, debido a la medida de regulación de precios tomada por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
La situación ha incrementado su nivel de gravedad. Se despacha un 20% de pollo y con respecto a la carne la problemática es más crítica, se distribuye solo 10% de este rubro en la ciudad, indicó el vocero del gremio de carniceros de Caracas, Jhonny Da Corte, quien además expresó que para evitar pérdidas han optado por suspender las ventas y por esta razón 80% de las carnicerías en Caracas solo están ofreciendo charcutería y otros productos alimenticios, publicó El Universal.
“Basta con salir a la calle y ver los refrigeradores vacíos en casi todas las carnicerías”, comentó María Vargas, habitante de La Candelaria, quien agregó con preocupación que cada día es más difícil brindarle una buena alimentación a sus hijos.
Hace una semana el sector carnicero en conjunto con entes gubernamentales y funcionarios de la Sundde, discutió la problemática y llegaron a un acuerdo para establecer los nuevos precios de venta de estos rubros en Caracas, lo cuales varían entre Bs 38 mil y 80 mil, según el tipo de carne. A pesar de esto, Oscar Barrios, encargado de una carnicería en la ciudad, expresó que el problema continuará, ya que los ganaderos no consideran viable vender las carnes al precio acordado junto a la Sundde, lo que provoca que permanezcan sin despachar por los momentos, aseguró.
Sin embargo, Carlos Albornoz, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, mantuvo que ellos no buscan imponer precios, solo que “el proceso de venta de carnes ha sido afectado por la crisis económica, que sin duda afecta a cualquier sector”, por lo que se debe velar por un beneficio para todos. Albornoz agregó que es primordial buscar alternativas y tomar decisiones valientes a nivel de políticas públicas, las cuales vayan en contra de la inflación que hoy abate el poder adquisitivo de los ciudadanos en el país.
Las carnicerías ofrecen como alternativa las chuletas y milanesas de pollo empanizado, pero gran parte de la población ha optado por el pescado, tal es el caso de Mayra Hernández, habitante de San Bernardino, quien considera que es una opción nutritiva y se adquiere a un precio accesible, dependiendo del tipo.