El presidente Raúl Castro admitió este viernes que Cuba enfrenta una “contracción” de las entregas de petróleo venezolano, lo que sumado a un déficit de ingresos de la isla, conlleva a medidas de austeridad y ahorro, informó la agencia AFP.
“A lo anterior se añade una determinada contracción en los suministros de combustible pactados con Venezuela, a pesar de la firme voluntad del presidente Nicolás Maduro y su gobierno por cumplirlos”, añadió el mandatario cubano.
Venezuela suministraba a Cuba unos 85.000 barriles diarios de petróleo con facilidades de pago, lo que representa algo mas del 50% del consumo de la isla.
Recordó Globovisión, que cita como fuente a la agencia AFP, que por su parte, unos 30.000 cubanos prestan servicios de salud y educación en Venezuela, por lo cuales paga el gobierno.
Al clausurar la sesión semestral ordinaria del Parlamento, Castro dijo que, a pesar de los problemas económicos que enfrente su país, “proseguiremos prestando a Venezuela, al máximo de nuestras posibilidades, la colaboración acordada para contribuir a sostener los logros alcanzados en los servicios sociales que benefician a su población”, reseñó el canal de noticias venezolano Globovisión.
sanguijuelas cubanas asesinos de pueblo