Este jueves, el presidente del Comité de Usuarios de Transporte Público, Luis Salazar, aseguró que el aumento del pasaje urbano a 60 bolívares generó malestar el día de ayer y por eso fue suspendida la rueda de prensa con el ministro Ricardo Molina para anunciarlo.
Salazar destacó que “se suponía que si estaban los dirigentes de los transportistas con nosotros no se entendía como era que estaba suspendido el servicio, ese malestar fue lo que generó que el ministro no declarara a los medios de comunicación y planteó para este jueves (25 de agosto) una reunión de urgencia en el despacho para poder negociar y tomar en cuenta los planes de contingencia del gobierno para enfrentar las contingencias que se han generado en Aragua y en Carabobo”.
Para el presidente del Comité el problema no es el incremento en el precio del pasaje sino que el peatón no tiene como pagarlo. “El problema no son los 60 bolívares el problema es del usuario como tal, porque si se recibe un sueldo mínimo de 22 mil bolívares sin tomar la cesta básica no se tienela capacidad de pagar 100 bolívares por pasaje, el usuario no está en capacidad de hacer y traerá como consecuencia un a contracción del transporte público”, puntualizó Salazar.
En su opinión, “la falla es del gobierno, porque por medio de la Sundde y el ministerio no conocen el consumo de cada unidad de transporte público porque eso no lo decreta el transportista, eso lo da la planta ensambladora para el mantenimiento preventivo y correctivo“, según Salazar.
Vía Unión Radio