La situación en Petróleos de Venezuela es cada vez más crítica. El pasado 15 de marzo, la producción en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP) de 955.000 barriles diarios (b/d), operó a 267.000 barriles diarios o el 28% de su capacidad, informó Pdvsa en un informe técnico.

El Centro de Refinación Paraguaná incluye la refinería de Amuay y la refinería Cardón. También incluye la planta de asfalto Bajo Grande, que ha estado cerrada desde el 6 de noviembre debido a daños en un horno. Según reveló la periodista Maibort Petit, el informe dijo que Amuay estaba operando a 167,000 barriles diarios, o 25.9% de la capacidad, mientras que Cardón 100,000 barriles diarios.

Pero el 21 de marzo, Pdvsa cerró su destilador número 5 de 185.000 b/d en Amuay, reduciendo el rendimiento de la planta a 120.000 b/d, o el 18,6% de capacidad.

Y es que la petrolera no ha ejecutado Amuay a su capacidad máxima desde agosto de 2012, desde la tragedia donde murieron 42 personas. La refinería de Puerto La Cruz estaba operando a 50,000 b/d, o 26.7% de su capacidad, el 21 de marzo.

“La refinería El Palito ha estado operando intermitentemente por cortos lapsos, cuando hay petróleo crudo liviano para procesar. En este momento está paralizado”, dijo un líder sindical de la refinería.

Según publicó El Nacional, Petróleos de Venezuela planea cerrar en las próximas semanas las tres de sus cuatro grandes refinerías de manera indefinida debido a la escasez de crudo para procesar y por la falta de personal que opere las plantas, aseguraron sindicalistas. El directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Iván Freites, dijo que la refinería Cardón, estado Falcón, solo se usaría para la producción de lubricantes y como parte de la logística de la empresa estatal para el suministro de combustibles al mercado. Tiene una capacidad total de 310.000 barriles por día; mientras que las otras dos refinadoras, Puerto La Cruz y El Palito, pueden producir 187.000 y 145.000 barriles al día.

Freites agregó que las empresas Rosneft de Rusia y Petrochina decidieron retirarse del proyecto con el que iban a operar en refinerías del centro de Paraguaná, y asumir las inversiones para hacer conversiones profundas en las plantas, principalmente en la producción de combustible automotriz.

Rosneft iba a manejar la refinería de Amuay con una capacidad de 650.000 barriles diarios y Petrochina en Cardón, cuya capacidad es de 310.000 barriles por día.

PLATTS: Podrían cerrar tres de las Refinerías de Venezuela: Cardon, Puerto La Cruz y El Palito

Propietario: PDVSA

Capacidad total (b / d):

– Cardon 310,000

– Puerto La Cruz 187,000

– El Palito 145,000

Unidades afectadas: todas

Duración: en curso

— maibort petit (@maibortpetit) March 26, 2018

EL COOPERANTE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here