Fuentes cercanas al Banco Central de Venezuela aseguraron que el presidente Nicolás Maduro descartó aprobar una propuesta del ente bancario sobre diseños en papel moneda de varios billetes, entre ellos estaba el de 2 mil bolívares.

Debido a que el billete de con más alta denominación en Venezuela es el de 100 bolívares, los técnicos del BCV, tomando en cuenta la economía del país, consideran necesario que comiencen a circular billetes de 200, 500, 1.000 y 2.000 bolívares.

La fuente aseguró que desde 2008, cuando se realizó la reconversión monetaria, existen plancha para el papel moneda de 200 y 500 bolívares, porque para ese tiempo pensaban que llegarían a ser necesarios.

Mencionó que el primer mandatario rechazó la propuesta, a pesar de los argumentos del equipo técnico, debido a que sería reconocer el problema de inflación que afecta la economía nacional.

La fuente explicó que la aceleración de la inflación creó un gran problema con el efectivo circulante. No solo por la imposibilidad de los cajeros automáticos para poder expender cantidades superiores de papel moneda, que concuerde con el tamaño de la rendija de los ATM, sino también porque el valor real del papeles se ha deteriorado con el alza de los precios y cada vez se requiere más cantidad de billetes para pagar los bienes y servicios.

Además, al ser el billete de 100 bolívares el de mayor denominación, su desgaste es mayor y el BCV ha tenido que hacer un esfuerzo en ordenar la impresión de un mayor número de billetes que representan este valor.

Con información de El Nacional.

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here