Ramón Espinasa, experto petrolero y profesor de la Universidad de Georgetown, aseveró este miércoles que la compra de petróleo para subsidiar a Cuba no es más que el pago del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por la colaboración de la isla para sostenerlo en el poder. Calificó de “incompetente” al actual presidente de Pdvsa, general Manuel Quevedo, y advirtió que será él quien finalice el proceso de destrucción de la petrolera estatal venezolana.
“Lo primero que hay que entender es que no estamos produciendo suficiente petróleo para enviarlo directamente; lo segundo, es que la respuesta a eso no está en el ámbito petrolero, sino político (…) Venezuela tiene que pagar servicios que le presta el régimen cubano en inteligencia y asistencia técnica”, destacó durante una entrevista a la cadena radial Circuito Éxitos.
Puntualizó que no importa tanto la cantidad de dinero que cuesta este tipo de operaciones, que de acuerdo a la agencia Reuters le significó a la nación hasta 440 millones de dólares en compra de crudo a terceros países, sino el contexto en el cual se da tomando en cuenta la actual crisis que atraviesa Venezuela.
Indicó que el proceso de destrucción de la industria petrolera nacional, que ya lleva más de una década, comenzó con las expropiaciones impulsadas por el presidente fallecido, Hugo Chávez. En este sentido, subrayó que Quevedo solo es quien finalizará esa etapa y le pondrá el candado a Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa).
“Esto no hay que verlo al final de la película. No me cabe la menor duda de que Quevedo es un incompetente, pero ha llegado justo al final y ha terminado con la pizca de capacidad técnica que tenía Pdvsa”, remarcó.