El diputado opositor planteó que se prorrogue la vida del billete de 100 bolívares más allá del 20 de Enero, así como también de todo el cono monetario actual
El diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra, aseguró que en ningún país del mundo se le pone fecha de vencimiento a un billete. Asimismo, afirmó que, este año 2016, fue el pero en Venezuela desde 1949 cuando el Banco Central de Venezuela publicó las primeras cifras económicas.
Guerra planteó que se prorrogue la vida del billete de 100 bolívares más allá del 20 de Enero, así como también de todo el cono monetario actual hasta que se distribuya correctamente el nuevo.
Deben “convivir ambas familias de billetes, ya que los cuatro cargamento no llegan a 100 millones”, expresó el parlamentario. Del mismo modo, el militante de Primero Justicia ejemplificó que “cuando se tiene un billete que expira en pocos días nadie lo quiere tener. Es un billete rechazado, malquerido que nadie lo quiere, en ningún país se le pone fecha de vencimiento a un billete”.
Igualmente, el también economista informó que este es el peor año de Venezuela desde 1949 cuando el BCV dio a conocer la primera cifra en su historia. “La caída del PIB fue de 12%. Entre el 2014 y 2016 la economía es 20% menor que en el 2012, el país se encogió, porque las actividades económicas desaparecieron”.
“Estamos endeudados y no tenemos activos. La economía en 2017 sino cambia el modelo será peor”, concluyó.
@kicobautista El borrachin d Jose G, como que tiene encaletaos algunos bulticos y no los quiere fuera d circulacion todabia
Así está los retiros
Si acuerdece que está en gobiernos socialista tiran la pelota
Un desgraciado gobierno de ladrones y malandros hace lo que quiere
Eso es correcto en todos los países del mundo excepto Venezuela. Vivimos en el país de la dimensión desconocida.
Eso es correcto.