La Real Academia de las Ciencias Sueca reconoció el aporte del británico Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström.
El premio Nobel de Economía 2016 fue otorgado a Oliver Hart -de 68 años, nacido en Londres y nacionalizado estadounidense- y al finlandés Bengt Holmström -de 67, nacido en Helsinski-, por “sus contribuciones a la teoría de los contratos”, anunció este lunes la Real Academia de las Ciencias Sueca.
“Los premiados desarrollaron la teoría del contrato, un amplio marco de análisis de los múltiples aspectos del contrato, como la remuneración de los directivos basada en sus resultados, las franquicias, los copagos en los seguros o la privatización de las actividades del sector público”, explicó el jurado.
El comité del Nobel señaló que “las contribuciones de los galardonados ayudaron a un mejor entendimiento de muchos de los contratos que se observan en la vida real. Brindaron, además, nuevas maneras de pensar cómo deberían ser diseñados, tanto en los mercados privados como en materia de política pública”.
El momento del anuncio del premio Nobel de Economía:
Announcement of the 2016 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences #NobelPrize https://t.co/BNYZMcErBu
— The Nobel Prize (@NobelPrize) 10 de octubre de 2016
En la actualidad, Hart es profesor de Economía en la Universidad de Harvard (Estados Unidos) y Holmström, de Economía y Gestión de Empresas en la Universidad británica de Cambridge.
El economista finlandés ahondó en la optimización de los contratos que incluyen incentivos o elementos ligados al rendimiento para que el agente (el contratado) opere en beneficio máximo del principal (empresa). Ideó un modelo que apunta a que el acuerdo óptimo busca el equilibrio entre los riesgos y los incentivos.
Por su parte, el profesor británico-estadounidense realizó “contribuciones fundamentales” en una rama de la teoría contractual, la de los convenios incompletos.
“Lo primero que hice fue abrazar a mi mujer, despertar a mi hijo… y hablé con mi compañero premiado”, dijo Hart, después de darse a conocer la noticia, según se podía leer este lunes en la cuenta de Twitter del comité del Nobel.
Lea más en
INFOBAE
RT @ElMismoPais: Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/5P58an4C0a https://t.co/Dmpc3IxKpb
RT @ElMismoPais: Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/5P58an4C0a https://t.co/Dmpc3IxKpb
Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/5P58an4C0a https://t.co/Dmpc3IxKpb
Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/ALTdlgQL8W https://t.co/akDbxxAYsk
RT @ElMismoPais: Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/5P58an4C0a https://t.co/b3kgwyjUY4
Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/5P58an4C0a https://t.co/b3kgwyjUY4
RT @ElMismoPais: Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/ALTdlgQL8W https://t.co/jObLMG7wFz
@prensaap: @v Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/kxWTlEpxo5 https://t.co/YfFJhXfnnX
@prensaap: @v Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/kxWTlEpxo5 https://t.co/YfFJhXfnnX.$
RT @ElMismoPais: Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/ALTdlgQL8W https://t.co/W8oqOLkV2V
Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 https://t.co/AWFUKAdCZu vía @elmismopais
RT @ElMismoPais: Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/ALTdlgQL8W https://t.co/W8oqOLkV2V
Impulsores de la “teoría de los contratos” ganaron Nobel de Economía 2016 – https://t.co/ALTdlgQL8W https://t.co/W8oqOLkV2V