El gobernador del estado Miranda señaló que el gobierno del presidente Nicolás Maduro solo ha afianzado el modelo rentista; además, hizo hincapié en que los altos indices de criminalidad en el país están amparados por la impunidad de las instituciones judiciales

El gobernador Henrique Capriles recalcó que los 11 ajustes salariales, hechos por el presidente Nicolás Maduro, son medidas desesperadas para competir con la inflación.

“El cáncer más grande que tiene nuestra economía es la inflación. El gobierno no ha hecho aumentos salariales, son meros ajustes para competir con la inflación”, señaló.

Destacó que el Ejecutivo ha sido incapaz de generar confianza en los inversionistas y solo ha colaborado en afianzar el modelo rentista.

“El ingreso petrolero hay que usarlo para diversificar nuestra economía. Aquí siempre debe haber dólares dedicados a la inversión. Cuando confiscas y expropias demuestras que el estado de derecho no importa, te vuelves un enemigo”, acotó en entrevista a Globovisión.

Si se llega a un eventual cambio de gobierno, el ex candidato presidencial aseguró que los gabinetes ministeriales no deben remplazar a sus empleados, si no integrarlos: “Hoy día los cargos de los venezolanos se asignan por la ideología, por el partido en el que milite, no por su profesionalismo”, criticó.

La debilidad de la policía frente a la inseguridad

Capriles condenó que los más afectados por las deficiencias en las políticas de seguridad sean los jóvenes: “Al señor ministro de Defensa hay que preguntarle por el armamento de guerra que tienen los antisociales ¿Qué hacen estas armas en manos de bandas criminales?”, cuestionó.

Reconoció que Miranda, por ser uno de los estados más poblados del país, es uno de los que tiene mayor índice criminal. Una de las causas es el debilitamiento de los cuerpos policiales: “La gobernación no puede comprar ni una patrulla, ni un insumo sin la autorización del Estado”.

“Mientras aquí no se resuelva ese 92% de impunidad que está en el Sistema Nacional de Justicia, la situación seguirá igual. La solución es  la educación, la cual se ha venido abajo con el cierre de 2.900 escuelas en este gobierno”, agregó.

El Nacional

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here