El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal, advirtió que el intento de reemplazar el uso del dólar por el euro encarecerá las operaciones cambiarias.

Lee también: Economistas consideran que el dólar paralelo seguirá subiendo de precio

Durante una entrevista en Televen este domingo, el representante de Fedecámaras aseguró que los anuncios del Gobierno “no van al fondo del problema, no atacan las raíces de la crisis hiperinflacionaria. No atacan las raíces de la baja producción; toman decisiones con un enfoque estrictamente ideológico”.

Larrazábal explicó también que “esa medida no va a cambiar el sistema monetario internacional y lo que hace es volver más costosas las transacciones. Si llegas a conseguir euros, que es muy complicado, y hay que transferirlos a un proveedor eso va a tener una comisión de entre 3 y 5%”.

Se refirió al mes de diciembre venidero, cuando, a su juicio, se vislumbra como “muy complejo, debido a que no hay importaciones de los insumos que se consumen en las festividades. El poder adquisitivo está muy afectado y hay productos básicos que escasean”.

Asimismo, indicó que uno de esos productos necesarios en diciembre es la “harina de maíz precocida y el Gobierno monopoliza la importación de maíz blanco. La cosecha nacional está siendo sumamente muy mermada, apenas se sembró 25 % del área cultivable y la última importación llegó en septiembre, pero con cantidades muy bajas para los requerimientos del consumidor”.

PITAZO

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here