Francisco J. Monaldi, profesor e investigador de las universidades de Rice y Harvard, aseguró que la deuda de Pdvsa incrementó de 3 millardos a 43 millardos de dólares en los últimos años.

Destacó que la empresa llegó a estos extremos debido al mal desempeño petrolero de la nación. “Es trágico que estemos así, cuando tenemos la mayor base de recursos del mundo“, dijo en entrevista ofrecida a Circuitos Éxitos.

Señaló que la estrategia del gobierno venezolano para superar la crisis económica actual es apostar todo a un alza en los precios del petróleo.

Indicó que la producción de crudo en Venezuela cayó a 250.000 barriles este año. “Si la producción sigue cayendo y no se toman las medidas necesarias, el país tendrá un ingreso limitado y una situación alarmante.

EL NACIONAL

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

  1. El mal desempeño incluye una corrupción como nunca antes se había visto, ademas de la pesima gerencia de la empresa. Desde que fueron despedidos centenares de gerentes y decenas de miles de empleados, estos han sido remplazados por gente incompetente e insuficientemente calificada. El otro aspecto del mal desempeño ha sido la terminación de asociaciones estrategicas exitosas, la entrada de nuevos inversionistas poco calificados y el retraso en los pagos a los contratistas. Un aspecto particularmente importante del mal desempeño, es la regaldera de petróleo a Cuba sin contrapartida alguna. Despues de haber alcanzado una producción de 3,5 millones de barriles diarios, con un precio de exportación muy inferior, al de la últimna década, la producción ha caido en 250.000 barriles diarios en 2016.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here