Este martes, Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, señaló que los trabajadores de la salud tienen un mes en protestas para exigir mejoras salariales e insumos para los centros asistenciales.
Asimismo, indicó en declaraciones a Somos Diáspora que está más que justificada la lucha que el gremio de la salud ha emprendido: “Los 24 estados del país están sumados a esta lucha. Y no solo de un sector sino de todos los venezolanos. Queremos insumos parra dar una atención de calidad, que nuestros sueldos y salarios se ajusten a la Canasta Básica”.
Sostuvo que los venezolanos “estamos acostumbrados a trabajar y que ese trabajo se vea reflejado en nuestra remuneración” y fustigó que el Gobierno no haya hecho “mención a los sueldos y salarios que devengamos. Se está a la espera que nos llame el ministro de Salud, sino ya estamos organizando una visita a Miraflores“.
“El Gobierno debe asumir su responsabilidad en materia de salud y en materia de políticas económicas. Actualmente, el suelo de un enfermero es de 30 millones de bolívares, pero para el 15 de junio, cuando iniciamos esta protesta, un enfermero ganaba 600.000 bolívares quincenales“, precisó.
Manifestó que no está en contra de los partidos políticos, “como demócrata, pienso que los partidos políticos son la base de la democracia, pero le estamos pidiendo a ellos, que como ciudadanos, nos permitan ejercer nuestro derecho como activista social“.
“A los venezolanos que están fuera les decimos que nuestro compromiso es continuar luchando para que todos puedan retornar a casa muy pronto“, sumó.
Desde hace más de tres semanas, enfermeras y trabajadores del sector salud en varios estados del país se encuentran protestando por las malas condiciones en la que trabajan, así como también por mejoras salariales, puesto que lo que gana no les alcanzan para vivir.