Mediante un comunicado, representantes del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), manifestaron que las medidas del gobierno obedecen a una acción “deliberada” que no busca atender las causas de la situación económica, lo que llevaría al cierre de pequeñas empresas.
Consecomercio manifestó su rechazo de eliminar la circulación de los billetes de Bs 100 “obligar a millones de ciudadanos de la tercera edad a canjear modestas pensiones por billetes de menor denominación, se traduce en un aparente sin sentido que no lo es tal. Porque un nuevo cono monetario por sí solo, sin que se adopten las necesarias decisiones contra el desorden fiscal y monetario que existe en el país, no garantiza éxito alguno contra las causas de la inflación”.
Señala que el ajuste afecta al comercio y los servicios y los ciudadanos no bancarizados, explica que el sector cerrará en 2016 con mayor crecimiento del comercio informal. Consecomercio, que no es posible determinar condiciones funcionales para el 2017, principalmente para los primeros meses.
Sobre el abastecimiento basado en las importaciones de alimentos promovidas por gobernaciones y relacionados, indica que no beneficia al consumidor . “También hay que calificarla como la coronación destructiva de la producción nacional, mientras se condena a los representantes de la industria y de la producción agropecuaria a reuniones técnicas interminables cada semana para evadir la obligación de eliminar gradualmente los controles de cambio y de precios que sinceren la economía en el país, se estimulan las compras internacionales en condiciones desconocidas para la población en general”.
HAY QUE SER TAN OBVIOS…!