Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) advirtió, que las medidas económicas que implementó el Gobierno no ofrecen mecanismos alternativos al Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (DICOM) para poder acceder a divisas y adquirir materias primas y repuestos.
“Seguimos en el mismo limbo en el cual estábamos antes, dado que en el DICOM se han subastado máximo $ 40 mil que es medio contenedor de productos químicos”.
En entrevista exclusiva vía telefónica a Unión Radio, apuntó que no hay mecanismos oficiales que permitan adquirir divisas a través de medios alternativos.
Con respecto al incremento salarial, Olalquiaga considera que se encuentra en un limbo porque aun no ha sido reflejada en Gaceta Oficial.
“No hay formalidad sobre su instrumentación, lo que resulta sumamente irresponsable debido a que estamos cumpliendo dos semanas de que se dijo”, remarcó.
“Si se instrumenta un ajuste salarial de las magnitudes que se anuncio traería consigo un desborde importante de los niveles de inflación, esto aceleraría la hiperinflación”, alertó.
En cuanto al alza de los impuestos que se intentan cargar a empresas que atraviesan una etapa recesiva desde hace 5 años.
“Cargar a esas empresas que venden muy poco, que han hecho mucho por sostener su plantilla de trabajadores, cargar más impuestos que los que pagan, no se puede leer de una otra distinta de que es un intento de que cierren sus puertas”, condenó.