Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Coninsdutria, consideró que el cierre y toma por parte del Estado de la compañía Kimberly Clark es un indicio de lo deteriorada que está la economía en el país.
“Lo ocurrido con Kimberly Clark fue un muy mal resultado, por eso urge un cambio de modelo que vaya en beneficio del país”, acotó en entrevista en el programa del periodista César Miguel Rondón, transmitido por el Circuito Éxitos este viernes.
Cuestionó que a la empresa de productos de aseo personal le fueran asignadas divisas para reactivar su producción, mientras que al sector privado industrial se las niegan por causa de la crisis económica.
“Si hubiese una guerra económica el gobierno habría podido arrancar operaciones en Kimberly Clark sin inyectarle millones de dólares”, concluyó.
Si hubiese una guerra económica el Gob habría podido arrancar operaciones en Kimberly Clark sin inyectarle millones de dólares.@JPOlalquiaga
— César Miguel Rondón (@cmrondon) July 22, 2016
"Lo ocurrido con Kimberly Clark dio un muy mal resultado, por eso urge un cambio de modelo que vaya en beneficio del país". @JPOlalquiaga
— César Miguel Rondón (@cmrondon) July 22, 2016
EL NACIONAL