Los primeros grandes logros que marcan la vida de muchos jóvenes son la graduación de bachillerato y la de la universidad. Al ser momentos importantes, el deseo es celebrarlo por todo lo alto; sin embargo, la situación económica lo hace cuesta arriba. Si el agasajado es un universitario, entre el acto y la fiesta calculada para 80 personas, cada familia debe desembolsar no menos de 67.492,40 bolívares, un incremento de 102,5% con respecto a los 33.323 bolívares del año pasado. En el caso de un bachiller, el costo puede ser menos, pues no incluye anillo, toga y birrete. AMANDA GÓMEZ / AMGOMEZ@EL-NACIONAL.COM
El presupuesto mínimo estaría en 42.742,40 bolívares.
Flor de Sánchez tiene una hija que pronto se graduará de bachiller y están en los preparativos de la celebración: “La fiesta se va a hacer con algunos compañeros y familiares. Será algo limitado. Se comenzó a planificar como algo grande para 600 personas en un salón de fiestas, mesas y plato principal, pero en las reuniones del comité de graduación hubo respuestas encontradas y algunos padres decían que no podían”.
De los 85 graduandos hasta ahora solo 42 están confirmados para el festejo que se realizará en un local tipo discoteca, con barra abierta y pasapalos tradicionales. Cada familia deberá cancelar 100.000 bolívares por cuatro pases. 2El costo se pudo disminuir a 100.000 por familia y ya no se podía seguir bajando más”, agregó.
Sin embargo, hacer una fiesta tradicional es más costoso. El encargado de una agencia de fiestas informó que entre diciembre del año pasado y enero de este año los precios se dispararon. “Comprar un equipo incrementa los costos por la importación. Los de segunda mano son los que se consiguen ahora en el mercado. No nos dan dólares preferenciales y las compañías del sector trabajamos con las uñas”, dijo.
Actualmente, una recepción en un salón de fiesta con mesas, pasapalos y música sale en 609.520 bolívares. De allí, 250.000 bolívares se destinan al pago del salón y 359.520 bolívares al alquiler de las sillas, las mesas, la música y el servicio de mesoneros y comida. Por grupo familiar habría que desembolsar 30.476 bolívares.
El negocio de las agencias de fiesta también se ha visto afectado por la crisis económica del país. “Los primeros tres meses del año disminuyó la demanda por lo caro que está todo. La gente compra lo necesario. Yo diría que nuestras ventas bajaron 70%”, añadió. El año pasado sus servicios por alquiler de sillas, mesas, música y el servicio de mesoneros y pasapalos, ascendía a 89.600 bolívares lo que representa un repunte de 301,25% en un año.
Hasta ahora no se han añadido las bebidas. En una licorería en Bello Monte la vendedora recomendó dos cajas de whisky y caja y media de vodka y ron.
Cada caja de whisky de 12 botellas, 12 años, cuesta 42.000 bolívares, lo que suma 84.000 bolívares. La caja y media de vodka y ron sale en 51.000 bolívares cada una, para un total de 102.000 bolívares. Para el brindis se necesitan 16 botellas de vino champañizado, cada una cuesta 3.708 bolívares.
Esto suma 59.328 bolívares. En total, en licores se gastarían 245.328 bolívares, lo que supone 12.266,4 bolívares por familia.
El paquete
Si se trata de una graduación universitaria, a los costos se añaden el anillo y el alquiler de la toga y el birrete. La encargada de una tienda especializada en anillos de graduación, en Las Acacias, explicó que el precio varía con cada pedido: “Los modelos de plata pueden ir desde 11.000 hasta 95.000 bolívares, dependiendo de la combinación de piedra y visel. Los de oro se encuentran entre 200.000 y 1.000.000 de bolívares”. En una joyería en Los Dos Caminos los anillos de plata se encuentran entre 25.000 y 150.000 bolívares, mientras que los de oro están entre 400.000 y 600.000 bolívares. “Nadie está pidiendo anillos de oro porque aunque tengan el dinero para pagarlo la gente no los puede usar por la inseguridad”.
Además, afirmó que las ventas han bajado 60% desde inicios de este año porque “antes la gente compraba muchos anillos”.
Los paquetes de toga, birrete, fotos, portatítulo y pin conmemorativo van desde 13.750 hasta 20.000 bolívares. “Las ventas aumentaron este año, aunque no podría decirte cuánto. Este es un gasto que la gente siempre hace”, indicó la ejecutiva de ventas en un negocio especializado en Chacao. El paquete básico consta de 3 fotografías; la toga y el birrete y salen en 13.750 bolívares, mientras que el paquete especial trae 6 fotografías, recuerdos de promoción y el alquiler de togas y birretes por 30.000 bolívares. El año pasado el paquete básico costaba 5.000 bolívares y el especial 13.000 bolívares; es decir, un alza de 175% y 130,7% respectivamente.
“La situación no está fácil. Yo opté por hacer una cena familiar y amigos, y hasta ahora hemos gastado 50.000 bolívares solo en bebidas. Sigo buscando presupuestos para la comida y la mantelería”, señaló una estudiante universitaria que está por graduarse. “La cena la voy a hacer en el salón de fiestas de mi edificio porque está en 10.000 bolívares y nos sale más barato”, agregó.
El costo se pudo disminuir a 100.000 por familia y ya no se podía seguir bajando más Flor de Sánchez, madre de una graduanda
102,5%
aumentó el precio de una celebración en un salón de fiesta con entretenimiento, pasapalos, bebidas alcohólicas y servicio de mesoneros desde el año pasado