El vicepresidente del Área Económica, Carlos Faría, aseguró este lunes que tras el aumento del salario, algunos sectores de la economía y empresarios causaron un incremento especulativo en los precios de ciertos rubros en el mercado.
En el programa La Pauta de Hoy de VTV, Faría señaló que “se ve como la inflación inducida se mueve de una manera más acelerada por el aumento del salario mínimo”.
Afirmó que algunos comerciantes elevan los precios de manera irracional. “Muchos precios han sido impactados de manera irracional y nosotros estamos tomando acciones para que eso pueda disminuir”, acotó.
Sin embargo, aseveró que en el segundo semestre de este año ha mejorado el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad.
A su juicio, aún cuando el gobierno trabaja por la recuperación del país “la guerra económica no ha parado contra el país, y va por fases”.
“Estamos dando la batalla para que eso pueda disminuirse…Este segundo semestre hemos visto como el abastecimiento ha mejorado. Está mejorando porque lo podemos ver por la cantidad de toneladas de alimentos que se están produciendo y recibiendo de otros países porque no lo podemos producir en estos momentos”, expresó.
Dijo además que “las plantas públicas y privadas también han elevado un poco sus niveles de producción”.
Recalcó que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos sigue realizando inspecciones en el país “para combatir la especulación en los precios de los artículos”.
@kicobautista Aumento de sueldos sin empresas, sin producción, sin inversión es una estupidez.