Especialistas en el área económica coinciden en que la salida a la severa crisis económica que vive Venezuela debe pasar por un cambio de Gobierno, pues la actual administración nacional no ha tomado las decisiones y medidas necesarias para frenar la inflación que según el Fondo Monetario Internacional este año podría cerrar en 700% con una caída del Producto Interno Bruto del 10%, así lo reseña El Impulso.
En entrevista con Conexión 750, los economistas Marino González profesor del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas de la USB, y el economista Orlando Ochoa coincidieron en afirmar que Venezuela requiere de un cambio de Gobierno.
-Venezuela tiene la peor inflación del mundo y la caída económica más importante de América Larina y esto se refleja en las condiciones concretas de las personas, de lo poco que tienen para comprar y lo poco que tienen para comprar alimentos… es la peor de mundo, señaló González.
El docente universitario explicó que los ciudadanos además mantienen la expectativa de que esta situación de crisis económica no va a mejorar. “Mientras se mantengan las políticas del Gobierno no hay manera de que se pueda mejorar las condiciones de vida y dado que no van a cambiar los venezolanos deben sustituir al Gobierno”, dijo.
Por su parte, Ochoa explicó que la Asamblea Nacional no puede cambiarle el curso al país, pues sus funciones se pueden limitar a legislar, debatir, controlar, auditar, pero, señaló que existe un conflicto de poderes en el país, y no hay posibilidad de discutir racionalmente con el Gobierno, la solución económica.
Las políticas del Gobierno del Socialismo del Siglo XXI han pasado por la expropiación de empresas, la última de ellas, Kimerly-Clark, el uso masivo de recursos petroleros para otros países, empresas quebradas, mal manejo macroeconómico, corrupción. Todos estos son los causantes de la debacle económica nacional, por lo que considera que “la solución pasa por un cambio de Gobierno”.
Continúe leyendo la noticia en El Impulso.