De acuerdo a un reportaje publicado en el diario El Nacional, una fuente cercana al Banco Central de Venezuela (BCV) reveló que el índice de precios al consumidor en el país se situó en 26,9% al cierre del mes de agosto de 2016. La aceleración promedio condujo a que la inflación se ubique en 331,9% en los primeros ocho meses del año.
Según el escrito, el comportamiento de los precios entre agosto de 2015 y agosto de 2016, tiene un aumento promedio de 675,1% en bienes y servicios.
El directorio del instituto emisor revisa las cifras antes de ser ingresadas a la base de datos oficial que maneja la oficina de estadísticas del BCV. De acuerdo a la fuente los directivos aplican “correctivos” a la metodología de recolección de la data con la intención de disminuir el promedio en la aceleración de los precios.
La mayor preocupación del Banco Central sigue siendo el alza de precios de los alimentos en pleno período de escasez. No obstante, los técnicos de la institución han alertado que la impresión de dinero inorgánico en este momento es el principal impulsor de la elevación de los precios.
La fuente afirma que han incrementado la orden de impresión de nuevos billetes, en la Casa de la Moneda de Maracay y los que llegan al país importados de Alemania.
Las autoridades del banco han dejado de tomar medidas para recoger liquidez y se centran en hallar nuevas fuentes de financiamiento como las operaciones en el Arco Minero, que les permitiría conseguir dinero fresco a través del otorgamiento de concesiones, según la fuente.
Comentarios de Facebook