Daniel Aponte, Jefe de Gobierno del Distrito Capital, aseguró que existe una red coordinada entre algunos empresarios privados y comerciantes informales que da vida al llamado “bachaqueo” –comercialización ilegal y a altos precios de los productos de primera necesidad-.

Señaló sobre el asunto “no tenemos dudas en decir que hay complicidad entre las empresas privadas”, ya que es a estas a las que les llegan los productos y se los dan al comercio informal, “porque les pagan de manera adelantada y les garantizan un ingreso superior”.

“Es una red directa entre los empresarios privados y los pequeños y medianos comerciantes, y sobre todo los buhoneros que en algunos casos, en algunas zonas, están inmersos en estos delitos. Son grupos muy pequeños pero que tienen mucho poder económico”, agregó.

Con respecto al operativo de combate al “bachaqueo”, realizado el pasado fin de semana, el Jefe de Gobierno del Distrito Capital resaltó que actuaron de manera sorpresiva, siendo vital este elemento inesperado. “Los bachaqueros lo esperaban el día viernes y fue el sábado a partir de las 5  de la mañana cuando iniciamos este operativo en el Distrito Capital”, dijo.

Comentó Aponte que las acciones se concentraron en esta oportunidad en establecimientos de venta de comida y medicinas en las Parroquias Santa Teresa y Catedral, descubriendo el acaparamiento de productos de aseo personal y limpieza del hogar así como funcionarios que actuaban de manera irregular. Informó: “Tenemos seis detenidos en esos operativos. Igualmente se pudo controlar, en cuatro de los locales visitados, lo que era el manejo de las colas por una red de bachaqueo importante”.

El funcionario confirmó que este tipo de acciones continuarán de la mano de la Superintendencia de Precios Justos (SUNDDE), la Alcaldía de Caracas, la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana, aplicando el rigor a todos los corruptos por igual. “Nosotros vamos no solo contra el privado sino también contra la economía informal que esté tomando como iniciativa el método del bachaqueo, la reventa de los productos”, sostuvo.

Daniel Aponte anunció que desde este martes arrancará un plan informativo para exponer en toda la ciudad las penalidades por la comisión de estos delitos, las cuales van desde prisión hasta el pago de multas.

A pesar de que admitió que el bachaqueo surgió en medio de la necesidad de abastecimiento de productos que no se consiguen, destacó la importancia de que las personas resistan comprarle a quienes comercializan fuera de la ley.

“El pueblo también debe dejar de comprarle a los bachaqueros. Sabemos la necesidad, a veces no se consigue un producto en los comercios públicos o privados y caen en la desesperación y le compran por necesidad al bachaquero. Pero si le cerramos las puertas y los espacios a personas inescrupulosas como esas también estamos haciendo un esfuerzo superior y se les va a quedar su mercancía ahí y no van a poder comerciar sus productos en grandes precios especulativos”, dijo.

Destacó que el gobierno del presidente de la República Nicolás Maduro está haciendo una “gran cruzada nacional contra la corrupción”. “La corrupción es un enemigo real de todo proyecto revolucionario. Ningún corrupto puede ser chavista”, dijo el Jefe de Gobierno del Distrito Capital.

El Universal

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here