“¿Otra vez lo volvieron a subir?”, preguntó con sorpresa un ciudadano que había terminado su entrenamiento diario al ver la lista de precios actualizada del gimnasio en donde está inscrito. A los pocos segundos, el encargado del lugar comentó: “Con una inflación como esta no puedes mantener los precios”. Esta es parte de la situación que se vive en los comercios del país ante la severa inflación.
Los costos en la mayoría de los gimnasios se establecen de acuerdo con la volátil tasa del dólar negro. Según un entrenador consultado por El Cooperante que pidió mantenerse en el anonimato, aproximadamente el 60% de los gimnasios aumentan todos sus planes cada dos meses, mientras que el 40% restante lo realiza cada mes. La fuente alegó que se requiere invertir en la infraestructura y en el mejoramiento de los servicios que ofrecen. A esto se suma el aumento de los precios de las máquinas, los repuestos importados y el alza de los alquileres en locales.
En un reconocido gimnasio en donde entrenan figuras de la farándula nacional, ofrecen el paquete regular, correspondiente al horario de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, a un costo que varía dependiendo del periodo de tiempo que elije el usuario: el pago trimestral es de 387.750 bolívares más una inscripción de 125.000 bolívares; el pago semestral es de 745.500 bolívares más la inscripción; y el pago anual llega a la cantidad de 1.450.500 bolívares más la inscripción.

“El tema del gimnasio pasó de ser una exigencia por mejoramiento físico y de salud a ser un lujo”, comentó a esta redacción el experto. Aseguró que funcionarios del Banco Central de Venezuela mensualmente acuden a los sitios en donde se ofrece este tipo de servicios para elaborar un informe sobre el balance real de los precios, “pero nunca los publican”.

Le puede interesar: “El sueldo no alcanza”: La odisea de llenar la lonchera escolar en tiempos de crisis
En Chacao, un gimnasio ofrece su “Plan libre” a un costo de Bs. 102.000 mensuales. Quienes buscan tonificar su cuerpo, bajar kilos y perder algunas tallas recorren diferentes centros para consultar los precios. La mayoría de los usuarios tienen un ingreso mínimo mensual, por lo que se ven en la obligación de buscar los más económicos u optar por alguno de los planes restringidos, algunos de ellos son los paquetes familiar, trimestral y estudiantil.

En un gimnasio ubicado en Los Ruices el plan estudiantil tiene un costo mensual de 41.500; el familiar dúo cuesta 66.800 y el familiar adicional paga 36.100; el trimestral tiene un costo de 141.400 bolívares, en este paquete el usuario es exonerado de pagar 18.100 bolívares de inscripción, según los precios actualizados hasta el 29 de septiembre del presente año.

Otro, en la avenida Libertador, tiene una mensualidad única de Bs. 20.000, pero solo disponen de algunas máquinas. Un gimnasio ubicado en Sábana Grande que ofrece los servicios de sala de máquinas por día se convierte quizá en la mejor opción. El usuario solo deberá pagar 9.500 bolívares; la mensualidad se encuentra en Bs. 45.500. También dan clases diarias por una hora, por bailoterapia o cardio-funcional, los ciudadanos deben pagar Bs. 2.300, o Bs. 3.000 por una hora de spinning.

Le puede interesar: Ante la dolarización de repuestos y la crisis, venezolanos venden sus vehículos
Una ciudadana que acude a un gimnasio económicamente accesible, pero carente de mayores servicios, comentó a El Cooperante que pudiera cambiarse a otro gimnasio, pero que ello afectaría su presupuesto mensual, “aunque los aumentos de sueldo han hecho que el dueño del establecimiento le aumente de 3 a 5 mil bolívares mensuales, algo que quizá no sea mucho, pero para quien gana salario mínimo es significativo”.

La fuente consultada estimó que debido a la acelerada inflación y el bajo poder adquisitivo de los venezolanos también ha influido en las tarifas de inscripciones y mensualidades, situación que ha provocado que haya caído aproximadamente un 15%. “Cada día es más inaccesible porque el salario no se aumenta cada mes”, añadió. Asimismo, el entrenador criticó que en Venezuela un cartón de huevos cuesta lo mismo que un mes de gimnasio.

EL COOPERANTE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here