Usain Bolt no tenía la intención de sorprender a nadie. Lo único que quería era ganar su serie, clasificarse a las semifinales de los 200 metros planos e ir a resguardarse del sol carioca. Como todo lo que se ha propuesto en Juegos Olímpicos, el jamaiquino conquistó el objetivo. Bajó las revoluciones al tener asegurada la victoria y atravesó la meta en pacífico trote. Tal fue la tranquilidad para el espigado corredor, que marcó 20.28 segundos, el decimoquinto tiempo de la primera ronda.
“Era una sesión matutina y no soy una persona a la que le guste competir por la mañana”, le dijo el siete veces medallista de oro a las agencias presentes en el Estadio Olímpico de Río de Janeiro. “Por eso simplemente fui a clasificarme. Veo a muchos chicos jóvenes que tratan de correr rápido en las series, pero para mí solo es importante clasificar. No me empleé a fondo”.
Para demostrar que es humano, Bolt admitió que tenía nervios antes de la prueba y es lógico; los 200 metros y su curva constituyen la competencia favorita del caribeño, en la que puede demostrar toda su velocidad sin preocuparse por sus problemas en la partida. “No me quería quedar fuera”, comentó.
Lo manso de sus zancadas en la clasificación es una forma de dosificar la energía, pues tiene una ambiciosa pretensión: bajar los 19.19 segundos, la plusmarca universal que logró en el Campeonato Mundial de Atletismo de Berlín 2009, cuando tenía 23 años de edad.
“Estoy cansado pero feliz por haber pasado”, expresó Bolt, quien cumplirá 30 años el domingo, en la clausura de la cita ecuménica en Brasil. “Tendré suficiente descanso y energía para lanzarme por el récord del mundo de los 200 metros, pero veremos cómo van las cosas en semifinales”.
Esta noche, después de las 9:00 pm, se comenzarán a correr las tres competencias que componen las semifinales de la especialidad. La carrera definitiva se celebrará mañana, a las 9:00 pm de la noche, hora venezolana.
Así como los 100 metros y los relevos 4×100, Bolt ganó los 200 en Pekín 2008 y Londres 2012. Su madre, Jennifer Bolt, reconoció a principios de los juegos que su hijo se encontraba muy ansioso por la carrera, debido a su preferencia. No obstante, “sabe que va a ganar”, llegó a decir.
Gacela del norte. La decisión de Bolt de pretender el récord mundial puede deberse a que está seguro de que no hay nadie mejor que él en los 200 metros o, tal vez, está consciente de que deberá hacer una gran carrera si quiere ganarle al canadiense Andre De Grasse, quien se ha alzado como la revelación olímpica en el tartán.
El norteamericano marcó un tiempo de 20.09 segundos, el mejor de la primera ronda, sin denotar mucho esfuerzo. Si resulta cierta su aparente serenidad, De Grasse podría detener los cronómetros en poco más de los 19 segundos y ubicarse entre los mejores registros de la distancia. Ya sorprendió en los 100 metros, tras adueñarse de la medalla de bronce y relegar al jamaiquino, y siempre competente, Yohan Blake.
El otro favorito en los 200, el estadounidense Justin Gatlin, estampó un cronos de 20.42 segundos para ubicarse en el puesto 25.
EL NACIONAL
Usain Bolt no fue el más rápido en los 200 – https://t.co/RWpdg9Fy8G https://t.co/hIZvBGyMfh