Uruguay y Venezuela se miden este miércoles (6:15 p.m.) por la cuarta jornada del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20.
Si bien el clásico Brasil-Argentina será el plato fuerte de la cuarta y penúltima jornada del hexagonal final del certamen, el fuego lo pondrán celestes y vinotintos, que también luchan por la corona y el pase al Mundial de la categoría de Corea del Sur-2017.
La fecha, a disputarse en el estadio Olímpico Atahualpa, será abierta por Ecuador y Colombia, que ya perdió toda posibilidad de conquistar la lid pero aún sueña con dar el salto al ecuménico, que tiene cuatro plazas reservadas para Sudamérica.
Con 9 puntos y siendo la selección más goleadora (16 tantos en siete partidos), Uruguay lidera las posiciones y es el único de la competición que ya selló pasaporte para el Mundial de Corea del Sur.
En zona de clasificación están Ecuador, Venezuela y Brasil (los tres con 4 tantos), apareciendo luego Argentina (3) y Colombia (1).
“La intención es ganar los próximos dos partidos (con Venezuela y Ecuador) para terminar en la primera posición”, declaró el timonel de la celeste, Fabián Coito, tras golear 3-0 a la cafetera el pasado domingo.
Agregó que “tradicionalmente el equipo que define el torneo es aquel al que le convierten poco”.
- A Venezuela no le quitan nada –
La celeste, que hasta ahora ha recibido cuatro tantos, impuso dominio con su fortaleza defensiva y de ataque.
La estrategia es “defender bien, trabajar todos en la recuperación de la pelota, contragolpear cuando nos atacan y (hacer un) trabajo asociado cuando el rival se repliega”, señaló Coito.
El plantel charrúa está cerca de alzarse con el título sudamericano como lo hizo por séptima ocasión en la edición de 1981, que también se escenificó en canchas ecuatorianas.
Venezuela, que ha dejado en claro que no es la Cenicienta de este ‘Juventud de América’, se mantiene firme en que obtendrá la visa para el Mundial a pesar de que el arbitraje está en su contra.
El entrenador de la vinotinto, Rafael Dudamel, ha cuestionado en varias ocasiones el papel de los jueces, que en su opinión ha terminado perjudicando a la selección llanera.
“Nadie nos ha regalado nada y nos han querido quitar mucho, y no van poder”, manifestó Dudamel.
- Clásico Brasil-Argentina –
Brasil y Argentina protagonizarán un encuentro al gana o gana, y tienen la esperanza de que Uruguay sufra un traspié para intentar alcanzarlo en la recta final.
La canarinha está reanimada por el 1-0 que acaba de propinar a la vinotinto. “Mi equipo ha hecho un buen partido”, estimó el asistente técnico de la verdeamarelha, Eduardo Barroca.
La albiceleste a su vez quedó apaleada por la goleada 3-0 que recibió de Ecuador en su “peor” presentación.
“Todavía tenemos seis puntos en juego. Tenemos chance de, si hacemos las cosas bien, poder clasificar”, manifestó su estratega, Claudio Úbeda, cuyo plantel también fue vapuleado 3-0 por Uruguay en el hexagonal final.
Los colombianos se jugarán la última carta frente a los anfitriones ecuatorianos, que no aflojan las riendas en pos del título.
“Vamos a planificar estratégicamente nuestro juego, a tratar de que en esta segunda confrontación que tenemos con ellos sacar el resultado porque es lo que nos puede dar la posibilidad de pelear la entrada al Mundial”, señaló el entrenador de Colombia, Carlos Restrepo.
En la primera fase del Sudamericano, la tricolor se impuso por 4-3.
El DT de Ecuador, Javier Rodríguez, anticipó que la decisiva confrontación con Colombia “va a ser con más dedicación, con más concentración”.
“Es un partido muy importante para ellos y muy importante para nosotros. Aquí no hay equipo muerto”, indicó.