El nombre de Robeilys Peinado se inscribió en las páginas de la historia del deporte venezolano, cuando le dio al país una medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Londres 2017, en la modalidad de salto con garrocha.
La atleta, nacida el 26 de noviembre de 1997 en Caracas, se ha convertido en una de las de mayor ascenso en los últimos años, tras dejar bien parada a Venezuela en diferentes competiciones internacionales en la disciplina del atletismo.
Ahora su norte se enfoca en las Olimpiadas de Tokio 2020, donde espera subir al ansiado podio para traerle una nueva alegría a Venezuela.
De la gimnasia al atletismo
Desde pequeña su familia la orientó hacia el deporte, y por ende comenzó en la gimnasia con apenas tres años de edad.
“Siempre fue muy atlética, siempre tuvo coordinación y era hiperactiva. Cuando tenía 12 años ya era una promesa nacional en ese deporte, aunque empezó a crecer y a tener problemas con algunas pruebas, especialmente con las barras asimétricas”, contó hace unos años su entrenador Carlos Faneyth, según reseña la agencia AFP.
Posteriormente, le recomendaron dejar la gimnasia al considerar que tenía el perfil para practicar el salto con garrocha, modalidad con la que ha alcanzado el éxito en su carrera deportiva.
Historial de éxitos
Peinado logró notoriedad en el año 2013, con tan sólo 15 años de edad se llevó los máximos honores en el Mundial Juvenil de Atletismo realizado en Donetsk, Ucrania.
Ese mismo año se colgó la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Trujillo en Perú, y llevó la distinción como Atleta del Año junto a Miguel Cabrera.
Posteriormente, en 2014 se alzó con el oro en el Preolímpico de Atletismo, en Colombia, y ese mismo año fue segunda en los X Juegos Suramericanos, celebrados en Chile.
El año pasado fue segunda también en el Mundial Sub-20 en Polonia, lo que parecía un buen inicio de cara a la cita de los Juegos Olímpicos Río 2016, sin embargo una lesión le impidió participar en las olimpiadas.
Asimismo, en junio de este año, revalidó su título de campeona suramericana en la 50° edición del Campeonato Suramericano de Atletismo, que se disputó en Asunción, Paraguay, al lograr un salto de 4,50 metros.
Incredulidad ante el bronce
El pasado fin de semana, Peinado nuevamente le brindó una alegría al país, luego de que obtuvo la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Londres 2017.
De este modo, se colgó la primera medalla para Venezuela en esta cita mundialista, al promediar una altura de 4,65 metros.
“No estaba preparada para una medalla. Me llevó mucho tiempo creer que sí, que tenía una medalla. Mi entrenador me decía que era tercera y no me lo creía, hasta que lo vi en la pantalla, y hasta tampoco. No me lo esperaba. Estoy igual de sorprendida que todos, ni siquiera tenía al principio el mundial en mis planes”, dijo la atleta ante los medios de comunicación.
Pensando en Tokio 2020
Ante esta hazaña, la atleta ya piensa en la máxima justa del deporte. “No puedo pedir más. Tengo una frase que dice que no hay límite. Antes el cielo era mi límite, pero ahora sé que puedo ir más allá del cielo. No me pongo límites. Ojalá pueda conseguir el título en Tokio”, dijo.
La joven de 19 años no pudo participar en los juegos olímpicos de Río 2016, tras una lesión en la mano izquierda al romperse una garrocha durante un entrenamiento. Este problema le obligó a ser operada y estuvo medio año de baja.
Ahora sus esperanzas están sembradas en Tokio 2020, donde ya se vislumbra una posible medalla olímpica para Venezuela.