Un juicio oral contra el delantero brasileño Neymar da Silva, sus padres, el presidente del Barça, Josep María Bartomeu, su predecesor, Sandro Rosell y, como personas jurídicas, al FC Barcelona y al Santos fue abierto por el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por presunta estafa y corrupción en los negocios.
De la Mata impone una fianza conjunta y solidaria de 3,4 millones de euros en concepto de responsabilidad pecuniaria a Bartomeu, Rosell, al FC Barcelona, al Santos y al expresidente de este club Odilio Rodrigues.
La fianza fue fijada por ser la cantidad de más que habría tenido que pagar el Barça al fondo DIS, que tenía el 40% de los derechos federativos del jugador, motivo por el que se querelló contra todos los procesados que van ahora a juicio.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ya presentó en su día escrito de acusación contra todos ellos, a excepción de Bartomeu,contra el que no encontraron indicios.
La Fiscalía pedirá en el juicio dos años de cárcel y diez millones de euros de multa para Neymar y 5 años para Rosell por delitos de corrupción y estafa en el fichaje del delantero al fondo brasileño DIS.
El fiscal de la Audiencia Nacional José Perals reclama asimismo 8,4 millones de euros de multa para el Barcelona y 7 millones para el Santos, de donde provenía el jugador cuando fue fichado por el equipo blaugrana.
También solicita dos años de cárcel para el padre de Neymar y un año para su madre, ambos por el delito de corrupción en los negocios y pide asimismo una multa de 1,4 millones de euros para la empresa familiar N&N, además de reclamar a cada uno la misma multa de 10 millones de euros que el fiscal pidió para el jugador.
A Rosell, Odilio Rodrigues, así como al Santos y al Barça, como personas jurídicas, pide también el fiscal que indemnicen de forma conjunta a DIS con 3,2 millones de euros al entender que hubo “intención de ocultar el coste real del jugador”, que despuésse supo había ascendido a 83 millones de euros.