Como parte de una intensa programación orientada a celebrar la Copa Mundial Brasil 2014, la Embajada de Brasil en Caracas y el Instituto Cultural Brasil Venezuela (ICBV) ofrecerán a todos los aficionados del balompié la oportunidad de vivir en primera fila, sin salir de Caracas, la experiencia del importante encuentro deportivo

Los conversatorios

Desde una semana antes de la algarabía de la fiesta futbolística, el ICBV se convierte en el centro de la Copa con eventos reflexivos, coordinados y moderados por Alberto Centeno, conocido gerente deportivo y académico del Pedagógico de Caracas. La amplia y hermosa sede de la institución, ubicada en Altamira, recibirá a la fanaticada desde el 12 de junio al 13 de julio para disfrutar de la transmisión de los partidos, intercambio de barajitas, degustación de comidas típicas brasileñas, shows musicales y de una exposición sobre los grandes tesoros del Mundial.

El pasado martes 3 de junio, un panel de expertos debatió sobre la pregunta que todos se hacen; ¿Quién va a ganar el Mundial 2014?. El público presente interactuó con los conocedores Flavio de Andrade Ribeiro, representante del Banco de Brasil y especialista en fútbol brasileño; Cristóbal Guerra, periodista especializado en fútbol y profesor de la UCAB; Tony Carrasco, exintegrante de la selección venezolana de fútbol además de periodista del área deportiva; y Samuel de Freitas, representante de Caixa Económica Federal y también especialista en fútbol brasileño.

Este jueves 5, a la misma hora, la interrogante que protagonizará el conversatorio será ¿Para dónde va el Fútbol del mundo y el de Brasil? la cita será con Luis Alfredo Mendoza (Mendocita) exintegrante de la selección venezolana de fútbol y Técnico (DT) de diversos equipos del balompié vinotinto; José Visconti, periodista de la fuente de deportes; Marcos Conde, profesor de la especialidad de fútbol del Departamento de Educación Física del Instituto Pedagógico de Caracas; y Samuel de Freitas, representante de Caixa Económica Federal y también especialista en fútbol brasileño.

La exposición

El próximo 11 de junio, la sala de exposiciones del ICBV se convertirá en un estadio de fútbol para que los visitantes descubran Los tesoros del Mundial, una instalación que permitirá disfrutar de las diversas facetas humanas del evento deportivo más importante del año.
La mascota oficial del Mundial Brasil 2014 le dará la bienvenida a los visitantes, quienes tendrán a disposición una réplica de la Copa, un Brazuca (el balón oficial de la cita), fotografías que recordarán hitos históricos de la selección brasileña, un compilatorio de los afiches de los 19 mundiales realizados hasta la fecha, barajitas, una cámara fotográfica especial para que la fanaticada se tome “selfies” con sus jugadores favoritos, entre muchas otras sorpresas.

El ciclo de cine

Entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014 habrá una sola fiesta mundial y esa será la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta versión del torneo se realizará, por segunda vez en Brasil desde 1950, y será la primera vez desde 1978 que una Copa Mundial se realice en América del Sur.

La Embajada de Brasil y el Instituto Cultural Brasil Venezuela han querido celebrar este acontecimiento con anticipación y con una amplia programación que incluye un ciclo de cine que comenzó el mes pasado y que ha sido titulado Todos somos Brasil 2014.

El ciclo de cine incluye obras de los cineastas Anibal Massaini Neto, Fernando Meirelles y Milton Alencar Jr. y gira sobre grandes figuras de la épica futbolística brasileña, figuras que ya forman parte de su identidad y su historia. También incluye el capítulo de “Brasil y las Superpotencias Suramericanas”, el famoso documental que forma parte de la historia del fútbol, subtitulada en inglés como “The Beautiful Game”, en la que el actor británico Terence Stamp comenta la vida de las estrellas futbolísticas de todo el mundo (fue filmado en cincuenta países). Otros títulos que forman parte de la programación de todos los miércoles del mes pasado y del presente son: Pelé eterno; Ginga: el alma del fútbol brasileño o Garrincha: estrella solitaria.

La invitación a todas las actividades que la Embajada de Brasil y el Instituto Cultural Brasil Venezuela ofrecerán durante el Mundial de Fútbol Brasil 2014 es abierta y la entrada es libre. El epicentro del balompié mundial estará en el gigante de Suramérica, pero también en la 6ª Transversal de Altamira con Av. San Juan Bosco, Quinta Nº 65. Urbanización Altamira. Teléfonos: 0212-0266-14-76/ 266-43-02/ 267-91-07/ 339-52-95.

Para ampliar esta información, puede visitar el sitio www.icbv.org.ve o seguir la cuenta en Twitter @CulturaBrasilVe

NOTA DE PRENSA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here