Uno de los jugadores más talentosos, gambeteros y desequilibrantes de España es Isco, jugador del Real Madrid quien ha tenido que aguantar su proceso en muchas ocasiones en el banquillo de la Casa Blanca. En pleno crecimiento de su carrera futbolística a sus 23 años aquí te presentamos 10 curiosidades sobre él:
Benalmadense: Nacido en Arroyo de la Miel, Benalmádena, Málaga, España; Francisco Román Alarcón Suárez comenzó a mantener contacto con el balón desde los 3 años iniciando su aventura futbolera en el equipo de su pueblo, el Atlético Benamiel Club de Futbol donde se mantuvo hasta los 14 años, edad en la que Valencia se hizo del joven malagueño donde este participó en el equipo filial ascendiendo al Valencia Mestalla a la Segunda División B junto a compañeros de generación como Paco Alcácer que a la postre los llevaron a debutar con los “Ches” en el máximo circuito del futbol español.
Tatuajes: Posee un solo tatuaje con un significado especial; en el antebrazo derecho, Isco tiene tatuados un par de ángeles de la guarda que posan con un reloj con la fecha y hora en la que nació su hijo “Isquito” o “Isco Jr”
Amor Por El Balón: Enamoradizo de la caprichosa, desde que su padre le regaló su primer balón de goma el cual perdió y que fuese uno de los momentos más tristes para Isco por el berrinche que le brindó; el joven Isco se hacía acompañar a todos lados con su balón de futbol, situación por la cual en su pueblo natal todos lo tenían bien ubicado.
Mascotas: Isco es amante de los perros; desde niño los canes han acompañado al jugador del Real Madrid asignándoles nombres relacionados con su pasión; tuvo uno llamado Figo y ahora es acompañado por un labrador llamado Messi con quien en más de una ocasión se ha retratado en su día a día.
Coleccionista: Uno de los pasatiempos que mantiene desde chico es el coleccionar cromos; de más pequeño junto a su hermano comenzaron a crear las pilas de estampas para intercambiarlas en la escuela; su cuarto también estuvo lleno de posters de jugadores como Raúl, Mendieta y Hierro. En la actualidad, Isco colecciona playeras; tanto propias que han tenido significados especiales como debut en Champions League y con la Selección Española, así como de otros jugadores con quien ha intercambiado.
Hobby: Deportista y competidor por naturaleza; el hobby favorito de Isco para cuando se encuentra fuera de las canchas, es la actividad nacida en el Puerto de Acapulco, el Padel Tennis en la que el mediocampista muestra sus dotes de raquetero y comparte con sus compañeros del Real Madrid y de la Furia Roja.
Galardonado: Tras su gran temporada vivida en el Málaga, en 2012 se hace acreedor al trofeo Golden Boy auspiciado por la revista italiana Tuttosport consagrando al mejor prospecto juvenil del futbol europeo donde Isco se sobrepuso al entonces arquero del Atlético de Madrid, Thibaut Courtois y al delantero italiano Stephan El Shaarawy, entonces del Milan. En ese mismo año, se adjudicó el premio a Jugador Revelación de La Liga y un año después, Isco ganó el Trofeo Bravo a mejor prospecto juvenil europeo, así como la Bota de Bronce en la Euro Sub-21 que ganó con La Roja.
Ídolos: Más allá de las comparaciones mediáticas que lo apuntan como “el nuevo Iniesta” Isco se ha pronunciado como un gustoso del juego de Zidane y Ronaldinho en su etapa de idolatría y emulación por jugadores de futbol así como de más chico, el seguimiento a Romario en su etapa en el Barcelona. Sin embargo, Alarcón Suárez afirma que nunca pidió un autógrafo.
Cine: Gustoso por el séptimo arte, Isco prefiere siempre ver una película siempre y cuando Denzel Washington esté a cuadro; en más de una ocasión, en series de preguntas íntimas, el malagueño ha hecho ver su admiración por el actor estadounidense.
¿Blanquiazul o Blaugrana?: Isco se consagró como un ídolo malagueño, local, que hizo clic de inmediato con el equipo de su tierra natal, se besaba el escudo al marcar goles e inclusive él fue quien pidió la renovación de contrato donde su cláusula aumentara ante el inminente interés de la Casa Blanca con el jugador para poder beneficiar a su querido Málaga. Sin embargo, quienes lo conocen de más chico, aseguran que Isco nunca habló del Real Madrid, que siempre habló del Málaga pero también del Barcelona. Se dice que, tras ser fichado por el Valencia, hubo una oportunidad de ir con los Culés pero que esta fue rechazada porque le obligarían a hablar en catalán.
http://www.futbolsapiens.com/