Las ruinas de un pueblo del Estado de Táchira, inundado en 1984 por la construcción de una represa, emergen debido a los cambios climáticos.

Los habitantes del pueblo de Potosí debieron abandonar sus casas en 1984, cuando el valle fue inundado para construir una presa hidroeléctrica de gran importancia para el país llamada Uribante Caparo.

Las ruinas de Potosí se encuentran a 1.100 metros sobre el nivel del mar y, según describen diversos historiadores, se trata de un lugar “mágico y único”.

El pueblo de Potosí era pequeño y de espíritu productivo. Estaba emplazado en pleno corazón del municipio Uribante. Sus pobladores eran gente humilde, laboriosa y conservadora que trabajaba en el campo. Su fundación se remonta a mediados del siglo XIX y tenía un almacén, un dispensario, una escuela, prefectura, plaza y su iglesia.

ACTUALIDAD RT 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here