San Valentín está bien marcado en el calendario de algunos, sobre todo en el de los comercios de varios países del mundo. El 14 de febrero es el día para celebrar el amor, incluso la amistad. ¿Pero quién fue el santo Valentín? Y sobre todo, ¿por qué lo asociamos al romance?
En el año 494 después de Cristo el papa Gelasio I decidió reconvertirla en una festividad católica, como ya ocurrió con otras celebraciones no religiosas a partir del siglo V d.C. Para ello, sin embargo, necesitaba un santo al que asociar la conmemoración. Y escogió a Valentín.
Según la Enciclopedia Católica, el santo cuya festividad cayó en la fecha conocida hoy como día de San Valentín fue posiblemente uno de los tres mártires ejecutados en tiempos del Imperio Romano:
Fue un médico romano que abrazó la fe cristiana y se ordenó sacerdote. En aquel tiempo, en el año 270 antes de Cristo, el emperador Claudio II prohibió casarse a los jóvenes, porque a su juicio los solteros sin hijos eran mejores soldados.
Así, la festividad de la fertilidad de la Antigua Roma se convirtió después en el día y finalmente acabó transformándose en un gran negocio global.
Leer más en: Globovisión