Un estudio del Departamento de Migraciones de la Universidad Simón Bolívar en 2016 arrojó que 88% de los jóvenes tiene intenciones de emigrar. La diáspora venezolana se concentra sobre todo en Madrid y Tenerife (España) y en Miami, Houston y Nueva York (Estados Unidos), aunque también hay movimiento hacia otros países como México, Perú, Chile, Argentina y Colombia.
Y es que cada día son más los venezolanos que ante la creciente crisis deciden huir de la nación petrolera e instalarse en otras regiones. Sin embargo, muchos no cuentan con un pasaporte, el cual, tramitarlo, se ha convertido en un completo dolor de cabeza. Pero, gracias al convenio de naciones integradas del Mercado Común del Sur (Mercosur), un venezolano puede viajar a Brasil, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Uruguay, presentando la cédula o el pasaporte.
Según reseña Venezuela al Día, para movilizarse por los referidos países, es necesario la Tarjeta Andina Migratoria (TAM), que es un documento para el control migratorio y de uso obligatorio para el ingreso y salida de personas del territorio nacional de los Países Miembros de la Comunidad Andina CAN del Mercado Común del Sur MERCOSUR.
Para solicitar la TAM solo se requiere ser Ciudadano Nacional o Residente de los Países miembros del CAN o MERCOSUR. Este deberá acercarse al Puesto de Control Migratorio, ubicado en los puntos de entrada – salida de las zonas fronterizas del país y presentar su Documento Nacional de Identificación (cédula).