Durante la feroz batalla por Alepo, mientras la mayoría de la ciudad más antigua de Siria estallaba en pedazos a su alrededor, un hombre ha estado trabajando continuamente para preservar la imagen de la urbe que solía ser, antes de que llegaran los horrores de la guerra.
Hace un poco más de 10 años Alaa al Sayyed abrió un sótano sellado en la casa de sus suegros e hizo un descubrimiento fascinante.
Por qué el fin de las batallas de Alepo y Mosul no traerá la paz en Siria e Irak
Después de la toma de Alepo por parte del gobierno de Siria, ¿dónde sigue la guerra?
Nadie había entrado en la habitación durante años, posiblemente décadas, y entre los recuerdos de familia Al Sayyed encontró más de 100 placas fotográficas tomadas por los hermanos Wattar -antepasados de su esposa- que ilustran escenas de la vida cotidiana en Alepo, en las décadas de los años 20 y 30 del siglo pasado.
“Cuanto más investigo la historia de las imágenes, más profundamente me sumerjo en el pasado de cada barrio y la construcción de la ciudad”, dice.
En 2010, publicó el libro “Historia de Alepo en imágenes”, y un año más tarde comenzó la guerra de Siria.
Cada bomba que caía en su ciudad natal, cada misil que explotaba, le provocaba un gran dolor.
Cuando en 2013 varias importantes bibliotecas que albergaban miles de documentos fueron quemadas o destruidas, decidió tomar cartas en el asunto.
Se propuso la misión de hacer copias digitales de todos los documentos y fotografías de importancia histórica que encontrara, y subirlas a internet para la posteridad.
Al Sayyed ya había estado visitando bibliotecas y digitalizando documentos históricos desde hacía algunos años, pero intensificó sus actividades con la ayuda de tres estudiantes voluntarios.
En 2014 lanzaron el Archivo Nacional de Alepo, utilizando una página de Facebook como un escaparate público.
Lea más en: