¿Sabías que la primera vez que se utilizo el término “feminismo” fue en una tesis de medicina en la Francia del siglo XIX? Poco tiempo después pasó a la literatura romántica y, con el devenir, al plano político y social

Hoy vivimos una era en la que los derechos de la mujer están en primera plana, con voceras y defensoras internacionales. Por eso, te damos algunas palabras que debes saber.

DICCIONARIO FEMINISTA: 7 TÉRMINOS ACTUALES

KIRIARCADO

Más que una palabra es un concepto presentado por la teóloga feminista alemana Elisabeth Schüssler Fiorenza en 1992. Describe los sistemas en los cuales un individuo puede ser sumiso en una relación, y privilegiado en otra. Intenta redefinir el conocido patriarcado.

CIS-GÉNERO

Aunque todavía no está reconocido en español, la palabra cisgénero o cisexual forma parte de todo diccionario feminista. Explica cuando un individuo está conforme con su identidad y género. Es decir, son los opuestos a los transgéneros.

SEXISMO

El diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como “discriminación de las personas  por razón de su sexo”. El conjunto de prejuicios y actitudes fomentan estereotipos, en especial, contra la mujer.

giphy-Beyonce

MISOGINIA

Otro de los términos importantes del diccionario feminista es el que alude a la “aversión a las mujeres”. Su antónimo es la “Misandra”, que invierte el género, haciendo referencia al desagrado hacia los hombres.

PRIVILEGIO

Son todas las ventajas -o ausencia de desventajas- de las que disfruta una persona o grupo por alguna circunstancia. Esta palabra es una de las más utilizadas en los discursos de las embajadoras de la causa feminista en el mundo.

BRECHA SALARIAL

Infaltable en todo diccionario feminista. Describe la diferencia que existe entre las remuneraciones entre mujeres y hombre por hacer el mismo trabajo. No solo Jennifer Lawrence aboga por la igualdad laboral; desde hace años es un movimiento global.

giphy-girl on the computer

INTERSECCIONALIDAD

Recién acuñado en 1989 por la profesora Kimberlé Crenshaw, es un concepto amplio. Ésta analiza cómo las formas de discriminación “tradicionales” -por ejemplo el racismo o la xenofobia- están interrelacionados. Incluye todas las forma de intolerancia.

En el Día Internacional de la Mujer, no podemos sino cerrar esta breve lista con la palabra que encabeza: Feminismo. Es el movimiento social, político y cultural que tiene como objetivo la reivindicación de los derechos de la mujer y cuestiona la asignación de roles solo por el género.

Hay muchas clases, está el liberal, el radical, el filosófico y hasta una corriente ecológica.

¿Qué otras palabras tiene tu diccionario feminista?

EMEDEMUJER

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here