Dormir con un ojo abierto

Dormir con un ojo abierto

En algunos animales más que un refrán, lo de dormir con un ojo abierto es toda una realidad y es que, por ejemplo, los delfines duermen con un ojo abierto. Esto se debe a que deben mantener la mitad de su cerebro “despierto” para poder respirar -y no morir mientras duermen-. Dejan, por tanto, “apagado” uno de sus hemisferios cerebrales, mientras la otra mitad controla las funciones vitales, sobre todo la mencionada: la respiración. Durante el proceso de sueño, el delfín ralentiza su metabolismo y se queda prácticamente inmóvil.

Los ojos de los peces

Los ojos de los peces

¿Pueden cerrar los ojos los peces? Ciertamente no. Los ojos de los peces no tienen párpados y, por eso, nunca se cierran. ¿Son los únicos animales que no tienen párpados? De ningún modo. Hay otras especies con esta particularidad. Por ejemplo, las serpientes o los insectos.

Ojos animales de récord

Ojos animales de récord

Si hablamos de tamaño… el ojo del avestruz es sin duda el más llamativo. Los ojos de un avestruz son más grandes incluso que su cerebro (que pesa casi lo mismo que un colibrí grande), lo que no está relacionado en absoluto ni con su inteligencia ni con su percepción. Otro ojo de récord es el del calamar gigante, que tiene cerca del tamaño de una sandía; sus ojos son hasta tres veces más grandes que los de cualquier otro animal.

Ojos animales sobradamente preparados

Las mariposas pueden ver la luz ultravioleta.

Los búhos tienen tienen los ojos 2,2 veces mayores que la mayoría de las aves. En la oscuridad ve 10 veces mejor que el hombre.

Los camaleones son capaces de ver en distintas direcciones a la vez.

El ojo del gecko es 350 veces más sensible que el ojo humano.

Los ojos de los tarseros son los más grandes de cualquier mamífero en relación al tamaño de su cuerpo.

Lea la nota completa en:

MUYINTERESANTE.ES

 

 

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here