Crear, innovar y desarrollar nuevos proyectos es la tendencia laboral del siglo XXI, pero poner en marcha tu creatividad puede resultar un dolor de cabeza. Crearte un lugar en el mercado no es tarea sencilla, mucho menos de una tarde, pero es posible. Aquí tienes algunas prácticas que estimulan la creatividad:

  • Sociabiliza: Conversar con amigos o conocer personas nuevas te llenará de nuevas experiencias. Inspírate con historias.
  • Escucha música nueva: La novedad estimula tu lado creativo. Cada semana, escucha al menos una canción completamente nueva.
  • Investiga, investiga, investiga: Contrario a lo que se piensa, buscar proyectos de ideas similares o relacionadas a la tuya ayuda a pensar más claramente. Toda información extra ayuda.
  • Toma nota de cualquier idea: A veces se te ocurren cosas alocadas y usualmente las desechamos, pero no más, ¡anótalas! No tienes por qué usar papel y lápiz, los smartphone también tienen esta herramienta. Escribe lo que se te venga a la mente en tus ratos muertos.
  • El cansancio es enemigo de la creatividad: Trabaja intensamente, pero date un break para relajarte. Cansado no eres creativo. ¡Desconéctate!
  • Consigue amigos: Es bueno rodearse de personas que persigan la creatividad como tú y plantear trabajar con ellos por un día. Así, enriquecerás tus hábitos creativos. Motívate con sus ideas y sus formas de ser.
  • No te quedes solo en pensar: Aplica una “prueba piloto” de tu idea.

SALA DE ESPERA

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here