El ratón más rápido de México llegará a la gran pantalla. Será como dibujo animado y de la mano de Warner Bros. ¿La voz? Eugenio Derbez.

El ratón que cautivó a millones de niños de toda Latinoamérica desde los años 60, cuando debutó como el rápido roedor que escapaba de los gatos con su “¡Arriba, arriba! ¡Ándale, ándale!”, regresará ahora, en tiempos de las redes sociales.

Speedy Gonzales, el ratón de Looney Tunes, prepara su gran debut en las salas de todo el mundo, y si bien no son demasiados los detalles, se conoce que será en forma de dibujo animado y que el actor mexicano Eugenio Derbez será quien le ponga la voz.

“En México crecimos viendo Speedy Gonzales”, dijo Derbez según publicó Deadline. “Era como un superhéroe para nosotros, o tal vez más como un revolucionario como Simón Bolivar o Pancho Villa. Él cuidaba a la gente pequeña, pero con mucho valor y una debilidad por las damas. Estoy muy emocionado de traer a este personaje a la pantalla grande”, agregó.

El actor ya ha participado de cintas animadas como “El libro de la vida”, dando su voz a “Chato” –en la edición estadounidense, y la inconfundible voz de “Burro”, en la versión latina de Shrek.

“Speedy Gonzales partió como un personaje en otra caricatura, hasta que los dibujantes Friz Feleng y Hawley Pratt crearon un programa solo para él en 1955”, según Deadline, que agrega que incluso ese corto terminó ganando un premio Oscar. Era protagonizado por Gonzales y el gato Silvestre.

En tiempos de Trump

Además de Warner, el film tendrá la producción de Dylan Sellers, Derbez y Ben Odell a través de 3pas Studios. “Vemos esto como una historia de origen del gran maestro, como un personaje tipo Robin Hood, quien termina robándole a los ricos y dándole a los pobres. En un tiempo en el que Donald Trump está ganando fama, el mundo necesita a Speedy más que nunca”, dijo Sellers. (ver “Dejan solo a Donald Trump, una postura que quebró un negocio multimillonario”)

Un ratón célebre

El pequeño Gonzales integra el patrimonio animado nacido en los estudios Warner Bros en los años 50. Fue desarrollado junto con Bugs Bunny, el Pato Lucas, el Coyote, el Correcaminos, el Gallo Claudio y el Demonio de Tasmania, entre otros. Desde ese momento, alrededor de medio centenar de dibujos animados lo tuvo como protagonista.

El ratón mexicano se une a la larga lista de remakes de viejas caricaturas, como Scooby Doo y Los Picapiedra, entre muchos otros.

Merca 2.0

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here