La cinta venezolana “Desde Allá”, de Lorenzo Vigas, figura entre las favoritas de los IV Premios Platino del Cine Iberoamericano, junto a “Neruda”, del chileno Pablo Larraín; “Las elegidas”, del mexicano David Pablos y “Un monstruo viene a verme”, del español J.A. Bayona.

Los organizadores anunciaron hoy en Madrid las 20 cintas seleccionadas en cada categoría, de las que saldrán a finales de mayo las nominadas para esta nueva edición de unos premios que se entregarán el 22 de julio en la capital española.

Otros títulos presentes en la mayoría de las categorías son “Rara”, de la chilena Pepa San Martín; “Boi Neon”, del brasileño Gabriel Mascaró; “El ciudadano ilustre”, de los argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn; o “Viejo calavera”, del boliviano Kiro Russo.

“De Madrid al cine”: La capital española se convertirá por un día en capital del cine iberoamericano el próximo 22 de julio, cuando los Premios Platino celebren su cuarta edición con el objetivo de seguir impulsando el séptimo arte a ambos lados del Atlántico.

Penélope Cruz, Bárbara Lennie o Emma Suárez aspiran a ser nominadas a mejor actriz, como las argentinas Cecilia Roth, Natalia Oneiro y Érika Rivas, la brasileña Sonia Braga o las mexicanas Jana Raluy y Edwarda Gurrola. Y entre los actores, destacan el chileno Alfredo Castro, el mexicano Damián Alcázar, el argentino Leonardo Sbaraglia, el chileno Luis Gnecco o los españoles Eduard Fernández y Roberto Álamo.

De anunciar las candidaturas, bajo la cúpula de cristal del palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento de Madrid), se encargaron los actores Natalia de Molina, Adrián Lastra, Asier Etxeandía, Ernesto Alterio, Juan Pablo Shuk y la también realizadora Leticia Dolera, que aprovechó para reivindicar que la visibilidad de las mujeres en el sector, pues “sin mujeres tampoco hay una parte del relato cultural”.

Entre las novedades de esta andadura, cuya sede será la Caja Mágica de Madrid, figura una nueva categoría: la de miniserie o teleserie iberoamericana, a la que aspiran “El Ministerio del tiempo” y “Velvet”. Nuevamente, los premios registraron otro récord de participación, con 847 producciones de las que hoy se seleccionaron 20 por candidatura.

La presentación arrancó con la entrega del Premio Platino a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que recibió de manos del presidente de EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales), Enrique Cerezo. “De Madrid al cine, sí, pero también de Madrid al cielo”, dijo entusiasmada, “agradecida y feliz” por albergar la ceremonia.

“El cine iberoamericano significa tantísimo para Madrid, y no sólo por la lengua en común”, dijo Carmena recordando “cuántos españoles se fueron a América a vivir su desdicha después de la Guerra Civil”, y cuántos americanos viven aquí ahora. “Todos juntos formamos una unidad especial con una fuerza extraordinaria, llena de matices y de voces”, añadió.

Además, la alcaldesa apuntó que a estos Platino no sólo les espera una Film Comission nueva, sino que también se lanzará un programa para dar a conocer muchos rincones de la ciudad. “Para que hagáis cine de Madrid”, añadió. La capital planea aprovechar el escaparate de los premios con diversas actividades, entre las que destacarán la moda y la gastronomía.

Los Premios Platino arrancaron hace cuatro años en Panamá y engloban a toda la industria audiovisual iberoamericana: 23 países unidos en un proyecto común para el fomento y el apoyo de la cinematografía a ambos lados del Atlántico. En la pasada edición, en Punta del Este (Uruguay), la ganadora fue “El abrazo de la serpiente”, del colombiano Ciro Guerra.

EL UNIVERSAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here