En Marte existieron océanos hace 3.400 millones de años. Esa es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista Scientific Reports, que ha confirmado que en el planeta rojo se produjeron dos tsunamis como consecuencia del impacto de sendos meteoritos. El rastro de aquellos tsunamis, según el trabajo, puede ser analizado hoy con los sedimentos detectados. Sus resultados aportan más evidencias al hallazgo de un antiguo océano en Marte, como apuntaron desde el Observatorio Europeo Austral hace un año.
“Los tsunamis requieren que existan mares u océanos”, asegura a Hipertextual el Dr. Jesús Martínez Frías, jefe del grupo de meteoritos y geociencias planetarias del CSIC en el Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) y director de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Aunque no es la primera vez que se sugiere la aparición de tsunamis en Marte, el trabajo “ofrece una prueba muy sólida del pasado húmedo de Marte”, según señala el Dr. Alberto G. Fairen, científico del Centro de Astrobiología y de la Universidad de Cornell, que ha participado en el estudio. Para Pedro J.M. Costa, el geólogo de la Universidad de Lisboa que fue el primero en proponer la existencia de tsunamis en Marte, el trabajo publicado hoy aporta nuevas evidencias para apoyar aquella hipótesis. “La ciencia avanza a pequeños pasos. Este artículo es un paso en la dirección correcta a pesar de varias cuestiones que no se explican por completo”, comenta a Hipertextual.
Siga leyendo en: