Después de cuatro meses, Laurence Debray regresó a Venezuela. Estuvo del 17 al 23 de junio para participar en la Semana de Francia, en la que presentó la edición venezolana de su libro Hija de revolucionarios (editorial Curiara, 2019), una narración histórica en la que reconstruye la relación personal y la vida de sus padres, el filósofo francés Régis Debray y la antropóloga venezolana Elizabeth Burgo, íconos del compromiso intelectual-revolucionario de la década de 1960.
En febrero, y luego de 10 años, también estuvo en el país, en esa oportunidad para entrevistar al presidente encargado Juan Guaidó.
Y encontró, en la segunda visita, una ciudad muy distinta de la que vio a comienzos de 2019. “Se nota que está cayéndose a pedazos. Es un poco triste ver eso en una ciudad que podía ser y que ha sido importante, nueva y eficaz”, dice la historiadora, periodista y documentalista franco-venezolana ya desde París, donde sigue trabajando en un documental sobre Venezuela para el canal franco-alemán ARTE que debe entregar en octubre.
Leer más en: EN