MADRID (Reuters) – El escritor español Juan Goytisolo recibió el jueves el premio Cervantes 2014, considerado el máximo galardón de las letras en lengua española, con un discurso fiel a su estilo de compromiso social con varias referecias a los actuales problemas económicos.

“A los lectores de Cervantes nos resulta difícil resignarnos a la existencia de un mundo aquejado de paro, corrupción, precariedad, crecientes desigualdades sociales y exilio profesional de los jóvenes como en el que actualmente vivimos”, dijo el escritor en su discurso de aceptación.

Goytisolo, que recibió el galardón de manos del rey Felipe VI, acabó su discurso en lo que podría interpretarse como un guiño al surgimiento de nuevas formaciones políticas, como Podemos, que prometen regenerar la política de un país azotado por el alto paro y los casos de corrupción.

“Las razones para indignarse son múltiples y un escritor no puede ignorarlas sin traicionarse a sí mismo (…) Digamos bien alto que podemos, los contaminados por nuestro primer escritor (Miguel de Cervantes) no nos resignamos a la injusticia”, concluía su discurso

Felipe VI, que presidía por primera vez la entrega del Cervantes, destacó que, gracias a Goytisolo, España tiene presente “su misión de ejercer de puente cultural entre Iberoamérica, Europa y la orilla sur del mediterráneo”.

Goytisolo pertenece a la conocida como “generación del 50”, en la que también están sus hermanos José Agustín y Luis, y que se caracteriza por su nivel crítico con un estilo cercano al realismo social.

Nacido en Barcelona en 1931, Goytisolo comenzó su carrera literaria con novelas como “Juego de manos” (1954) y “Duelo en el paraíso” (1955). Parte de su obra rompió con la tradición literaria española y se le reconoce como experimentador de vías nuevas en novelas como “Paisajes después de la batalla”, “La saga de los Marx” o “Telón de boca”.
La entrega del premio, dotado con 150.000 euros, se lleva a cabo cada 23 de abril, conmemorando la muerte del máximo exponente de la literatura española.

El premio Cervantes se concedió por primera vez en 1976 y entre sus ganadores se encuentran el argentino Jorge Luis Borges, el peruano Mario Vargas Llosa o el español Camilo José Cela.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here