La segunda temporada de Microteatro Venezuela arranca mañana y se extenderá hasta el 21 de septiembre. Entre las novedades de la muestra escénica, el comité organizador, encabezado por el dramaturgo Dairo Piñeres, la artista visual Malala Dubuc y el gerente cultural Robert Chacón, destacó que la cantidad de obras se incrementó.
En el espacio Urban Cuplé (ubicado en el nivel C2 del CCCT), se mostrarán 23 montajes; a diferencia de la primera temporada que ofreció 18 propuestas teatrales. “También habrá una exposición de carteles a favor de la sexo diversidad, a cargo de Daniel Arzola, autor de la campaña viral No soy tu chiste. Además, tendremos una muestra de prendas de vestir de la vestuarista Altagracia Martínez y presentaciones de Estelita del Llano, Alfredo Naranjo, Simona Chirinos y DJ Marcel Caracas”, detalla Chacón.
Agrupaciones como La pagana Trinidad se presentarán al cierre del evento que tendrá seis funciones diarias.
En esta oportunidad, un grupo de actores debuta en la puesta en escena. Tales son los casos de Jonathan Montenegro, Daniela Alvarado, Prakriti Maduro y María Alejandra Martín.
Además de las salas improvisadas, el baño y la cocina del lugar alojarán dos montajes. Baño sin rebaño enmarca el regreso del Teatro Chacaito.
Un stand de la aplicación móvil Easy Taxy situado en la planta baja, ofrecerá sus servicios de traslado pago a los visitantes que no dispongan de vehículo.
La crítica
Si hay algo que criticaron los espectadores de la primera temporada de Microteatro fue la intromisión del sonido del exterior. En algunas de las salas improvisadas, con paredes de cartón, se coló el alboroto y el ruido de afuera. Para la segunda temporada se consultó al comité organizador si el inconveniente fue resuelto. Chacón asegura que se tomó la previsión de separar las piezas teatrales más bullosas de aquellas que ameritan un momento de silencio reflexivo.
Acto seguido, las preguntas de los periodistas recibieron pitazos y abucheos.