@yogagoals 💪💪 @rivka_yoga 📷: @aloyoga

A post shared by info.itsjustyogi@gmail.com (@itsjustyogi) on

Si no eres una yogui experta, posturas como esta de @Itsjustyogui pueden provocarte un problema en las cervicales. Y ya tienes una hernia o molestias habituales en esta zona, ni lo intentes. Por no hablar de la flexibilidad y el control que hacen falta para hacer esta postura, y encima sin ver los pasos previos necesarios para poder hacerla. Nuestro consejo. No intentes ninguna extensión de columna como esta o hagas posiciones con apoyo de cabeza si no las has practicado antes.

Nothing is impossible, unless you believe it to be.

A post shared by Dylan Werner (@dylanwerneryoga) on

La posición y la foto no pueden ser más espectaculares. Y como esta de @dylanwerneryoga hay cientos en Instagram. Pero ojo, sólo son aptas para los yoguis más expertos, ya que requiere una fuerza, un equilibrio y una técnica enormes. Si no los tienes, te irás de cabeza al suelo -o a algún sitio peor- y puedes hacerte mucho daño. Nuestro consejo. Nunca intentes posturas de este tipo en superficies elevadas, al borde de acantilados, terrazas, rocas… siempre deben intentarse en el suelo y con la ayuda de un profesor.

Con tu bebé

Seguir un vídeo para hacer yoga con tu bebé es una auténtica maravilla para ambos… si has recibido clases guiadas y ya tienes experiencia. Pero si no es así,nunca se te ocurra imitar un vídeo como este de @itsjustyogui, donde la mamá parece directamente salida del Circo del Sol. Tu bebé podría caerse y tú tener un serio problema si nunca has hecho el pino o ni tienes la suficiente fuerza y técnica como para sostenerte en la postura con el peso extra de tu peque. Nuestro consejo. Nunca hagas posturas invertidas o de equilibrio con un bebé encima.

Así, sí

Si quieres practicar yoga por tu cuenta, la forma más segura de hacerlo es siguiendo clases guiadas con profesores expertos.

Lea la nota completa en:

ELLE 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here